En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¡Por fin! China saca al pangolín de su lista de medicina tradicional

Esta especie está en el listado de animales en peligro crítico de extinción.

Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pangolín es una de las especies más traficadas en el mundo, según un informe del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites).
En los últimos 15 años, dio a conocer el reporte,  se capturaron y vendieron más de un millón de estos animales.
Para contribuir a erradicar ese fenómeno, en las últimas semanas se han tomado decisiones importantes. 
El pasado martes 9 de mayo, por ejemplo, el gobierno chino dio a conocer que las escamas de este animal fueron retiradas de la lista de ingredientes aprobados para utilizarse en la medicina tradicional, tras poner al pangolín en la lista de especies en protección.
Retirar al animal de la lista reduciría efectivamente la demanda de consumo de pangolines y frenaría la caza y el comercio ilegal
Según las creencias culturales de China, las escamas y carne de este animal son muy buenos para el cuerpo, debido a que tienen un alto grado de queratina, que ayuda a mejorar la circulación sanguínea y a reducir la inflamación.
“Retirar al animal de la lista reduciría efectivamente la demanda de consumo de pangolines y frenaría la caza y el comercio ilegal”, afirmó Sun Quanhui, científico de, World Animal Protection, al diario chino ‘Global Times’.
Un informe de ‘National Geographic’ dio a conocer que la erradicación de esta costumbre china contribuirá notablemente en la conservación de esta especie:
“Esta es la medida más importante que podría tomarse para salvar a los pangolines. Esto envía un mensaje claro de que existen alternativas en la medicina tradicional china y, por lo tanto, no es necesario usar pangolines" afirmó Peter Knights, CEO de la organización ambientalista sin fines de lucro WildAi, al medio. 
El pangolín ganó fama mundial luego de ser relacionado con el brote del nuevo coronavirus. Después, estudios científicos revelaron que el animal, aunque podría portar el virus,  no tendría posibilidad de que fuera la fuente directa de contagio en humanos.
En China también está prohibido el uso de cuernos de rinoceronte y los huesos de tigre, esto con el fin de seguir preservando estos animales silvestres.
Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.