En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Colombia busca en la COP29 ayuda humanitaria internacional para damnificados por lluvias

Según cifras oficiales, son cerca de 56.000 familias en 300 municipios las afectadas por los aguaceros.

Lluvia en Bogotá.

Los esfuerzos de ayuda del Gobierno se centran en tres zonas: Chocó, La Guajira, y Bogotá. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO.

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Gobierno colombiano ha aprovechado la Cumbre del Clima de Naciones Unidas (COP29), que se celebra en Bakú, para buscar ayuda humanitaria para los más de 100.000 afectados por los aguaceros que han provocado inundaciones, desbordamiento de ríos y desprendimientos de tierra en varias parte del país
El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, que encabeza esas gestiones en la capital de Azerbaiyán, manifestó que el Gobierno está moviendo todas sus capacidades "para atraer más ayuda que nos permita responder a la situación de catástrofe". 
Según cifras oficiales son cerca de 56.000 familias en 300 municipios las afectadas por las lluvias, especialmente en el departamento selvático del Chocó (fronterizo con Panamá), lo que el sábado llevó al presidente colombiano, Gustavo Petro, a suspender su viaje a Bakú para la COP29 y a declarar la "situación de desastre". 
Una de las personas con las que se reunió el ministro es el comisario y negociador de la Unión Europea en la COP29, Wopke Hoekstra, quien afirmó tras el encuentro que coincidió con Murillo "en la urgencia de actuar ante el cambio climático, ilustrado tristemente en las recientes inundaciones en Colombia". 
Los aguaceros de los últimos días han provocado inundaciones, desbordamientos y deslizamientos que afectan a 27 de los 32 departamentos colombianos. El departamento del Chocó, uno de los más pobres del país, es el más afectado por el momento, con más de 30.000 familias damnificadas. 
Por esa razón, el Gobierno empezó a enviar este martes más de 100.000 kits de asistencia humanitaria desde Bogotá hacia Quibdó, la capital del Chocó. Atención de la emergencia El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), Carlos Carillo, está al frente de la sala de crisis por esta "emergencia de grandes proporciones" que deja "casi 56.000 familias colombianas y más de 300 municipios" afectados. 
En la sala de crisis participan ministros y otros altos funcionarios con los que el Gobierno busca definir "el costo de la declaratoria de desastre nacional por variabilidad climática y las líneas de acción para responder a las emergencias en el país", según la UNGRD. 
Los esfuerzos de ayuda del Gobierno se centran en tres zonas: Chocó; el departamento caribeño de La Guajira, y Bogotá, que desde hace meses vive otra crisis "por escasez de agua potable".
AGENCIA EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.