En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Buenas noticias: embalses están subiendo y consumo energético bajó este fin de semana

El gobierno señaló que los embalses subieron un punto gracias lluvias y demanda energética cayó 4 %.

Vista panorámica desde el mirador Laguna de Chingaza. En esta zona, los niveles de agua alcanzan cifras críticas de menos del 17 %

Vista panorámica desde el mirador Laguna de Chingaza. En esta zona, los niveles de agua alcanzan cifras críticas de menos del 17 % Foto: DIEGO SALINAS

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Este lunes, en rueda de prensa, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, y la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry, dieron un balance de cómo avanza la crisis actual del país por el bajo nivel de los embalses debido a las pocas lluvias.

 Según explicó Muhamad, de acuerdo con los cálculos del Ideam, esta semana tendremos lluvias que estarán dentro de los promedios para los días, 22, 23 y 24 de abril. Este sería un mejor pronóstico que el que se entregó la semana pasada, eso dado que en la predicción climática, mientras más cerca se analicen los datos disponibles, más posibilidades de acertar tiene el pronóstico.
Cali Colombia 18 de abril de 2024
La Ministra de Ambiente Susana Muhamad  en la Universidad del Valle durante el lanzamiento de la Ruta Nacional para el Plan de Acción de Biodiversidad y la instalación de la
Mesa Amplia de Organizaciones
Sociales rumbo a la COP 16. 
Fotos Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad.  Foto:Santiago Saldarriaga Quintero

Sin embargo, y pese a estas lluvias que estamos viendo, lo que es espera es que la sumatoria de todo abril dé como resultado que el mes termine por debajo de los promedios en cuanto a precipitaciones. Eso, porque el inicio del mes fue muy seco. En cuanto a mayo, se espera que se tengan lluvias más cercanas a los promedios.

“Esto tendrá que ser actualizado el próximo lunes, cuando tengamos una mejor resolución para el próximo mes. También hay que decir que como han llegado estas lluvias se han disparado las alertas por deslizamientos de tierra. Hacemos un llamado a alcaldes, gobernadores y sector de infraestructura vial a estar muy alertas”, destacó la funcionaria. De acuerdo con los datos, a hoy hay 691 municipios con alertas de deslizamientos, 95 de ellos con alerta roja.

Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, dio un parte de tranquilidad, pero enfatizó en que no se debe bajar la guardia. El funcionario entregó un balance de cómo avanzan las 15 medidas presentadas la semana pasada para atender la actual emergencia.
Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho.

Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho. Foto:Ministerio de Minas y Energía

“Frente al tema de vigilancia y control, como el país lo sabe, trasladamos el despacho del Ministerio de Minas y Energía a XM, centro de despacho nacional de energía, donde estuvimos haciendo todo el monitoreo durante los últimos días de las variables del sistema energético nacional”, resaltó.

Por otro lado, en cuanto a las medidas que se vienen adoptando para disminuir el consumo eléctrico, se señaló que estas también están teniendo resultados. “Hemos logrado durante este fin de semana una importante reducción en la demanda de energía del país. Cerca de un 4 % menos que un domingo, sábado y viernes promedio”, dijo el jefe de la cartera energética.

Camacho también aseguró que las medidas para disminuir el consumo y las lluvias ya empiezan dar resultados en los embalses. “Hoy tenemos una recuperación de nuestros embalses. Estamos en 29,5 %. Hemos recuperado un punto respecto a la semana anterior. Por supuesto es una buena noticia, pero no podemos bajar la guardia”, destacó el funcionario.
Cali Colombia 19 de abril de 2024
Fuerte lluvia en el norte de la ciudad de Cali.
Foto Santiago Saldarriaga Qinero / EL TIEMPO

Fuerte aguacero en el norte de la ciudad de Cali.
Fotos Santiago Saldarriaga Quintero

Durante los últimos días se han registrado fuertes lluvias en gran parte del país.  Foto:Santiago Saldarriaga Quintero

Tras las reuniones surtidas la semana pasada con EPM, Enel, Celsia y las visitas a los embalses de Guatapé, Playas y Tasajera, ahora esta semana del 22 de abril el Ministerio de Minas estará visitando Porce II, Porce III, Cuatrón y las termoeléctricas Termovalle y Termoencali para revisar cómo avanzan los temas técnicos, de mantenimiento, generación y demás. También este lunes Camacho se reunirá con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, para hablar sobre la situación de la ciudad en términos energéticos.

“De continuar con estos pronósticos, con un comportamiento ciudadano que resaltamos, y sin bajar la guardia, con la participación de las agremiaciones, de la industria y por supuesto con el trabajo que estamos haciendo con alcaldes y gobernadores vamos a superar esta fase final del fenómeno de El Niño. Entre todas y todas vamos a poder superarlo”, dijo Camacho.
EDWIN CAICEDO | REDACTOR MEDIOAMBIENTE
@CAICEDOUCROS | @ELTIEMPOVERDE 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.