En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La extraña reaparición de la 'ballena espía' rusa: ¿por qué genera curiosidad?

Una beluga conocida como Hvaldimir fue vista en las costas de Suecia.

Los noruegos llamaron a la beluga Hvaldimir en una referencia al presidente ruso Vladimir Putin.

Los noruegos llamaron a la beluga Hvaldimir en una referencia al presidente ruso Vladimir Putin. Foto: Jorgen Ree Wiig/ Norwegian Directorate of Fisheri

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una misteriosa ballena, que en su momento fue sospechosa de ser una "espía" rusa, fue vista nuevamente en los últimos días.
Conocida localmente como Hvaldimir, el mamífero fue visto por primera vez nadando cerca de Noruega en 2019. Ahora se le ha visto en las aguas de Suecia.
Aún tiene un arnés que presuntamente le fue colocado en Rusia.
Tras pasar años moviéndose lentamente hacia el sur desde el extremo norte de Noruega, la ballena ha acelerado sus movimientos fuera de las aguas noruegas en los últimos meses, según OneWhale, una organización que monitorea su movimiento.
La razón detrás de su repentino viaje al sur no estaba clara, pero hay un par de posiblidades.

El nuevo avistamiento

Un biólogo marino de OneWhale, Sebastian Strand, señaló que podría haber varias razones para el cambio reciente en los movimientos de la ballena.
"No sabemos por qué ha acelerado tanto en este momento", especialmente porque se está alejando "muy rápidamente de su entorno natural", le dijo Strand a la agencia AFP.
Strand considera que puede haber dos posibles explicaciones para su cambio de comportamiento.
Una de ellas son los altos niveles de hormonas, que podrían estar "impulsándola a encontrar pareja".
Otro podría estar relacionado con la "soledad", agregó: "Las belugas son una especie muy social, podría ser que esté buscando otras belugas".
Estos mamíferos tienden a vivir en aguas heladas del Ártico, alrededor de Groenlandia, Rusia, Alaska y el norte de Noruega, y algunas migran durante el verano.

¿Es espía?

La beluga está domesticada y se acercó por primera vez a los barcos noruegos cerca de la isla de Ingoya hace cuatro años.
La isla está a 415 km de Murmansk, donde tiene su base la Flota del Norte de Rusia.
Fue descubierta portando un arnés equipado con un soporte para cámara GoPro y una inscripción que decía "Equipo de San Petersburgo".
El hallazgo dio lugar a una investigación por parte de los servicios de inteligencia de Noruega, que le dijeron a la BBC que era probable que hubiera sido entrenada por el ejército ruso.
Desde entonces, la ballena ha llegado a ser conocida localmente como Hvaldimir, en un juego de palabras entre el término noruego para ballena, hval, y el nombre del presidente ruso Vladimir Putin.
En Moscú nunca han respondido oficialmente a la afirmación de que Hvaldimir fue entrenada por el ejército ruso.
Anteriormente, Rusia ha negado la existencia de cualquier programa que busque entrenar a los mamíferos marinos como espías.
"Si estuviéramos usando este animal para espiar, ¿realmente creen que le pondríamos un teléfono con el mensaje 'Por favor, llame a este número?'", ironizó en 2019 un coronel de reserva ruso, Viktor Baranets.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.