En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La COP29 presentaría hoy un primer borrador, ante la expectiva de si será suficiente para enfrentar la crisis climática

El objetivo prioritario con el que arrancó la cumbre ha sido el de lograr aumentar la financiación climática global en apoyo de los países más pobres y vulnerables.

La COP29 se realizará del 11 al 22 de noviembre en Baku, Azerbaiyán.

La COP29 se realiza del 11 al 22 de noviembre en Baku, Azerbaiyán. Foto: Tomada de X: @COP29_AZ

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La COP29, que reúne a dirigentes de casi 200 países, se encuentra en la fase de conversaciones políticas a la espera de que en próximas horas se publique el primer borrador del texto que desatascaría los aspectos controvertidos de las negociaciones para, entre otras cuestiones, aumentar la financiación climática global, en apoyo de los países más pobres y vulnerables.
Según se avanzó desde la Presidencia de la Conferencia del Clima de las Naciones Unidas se espera la publicación del texto en torno a la madrugada de este jueves (en hora de Bakú, Azerbaiyán, donde se desarrolla el encuentro), tras una jornada en la que los ministros "cofacilitadores" -encargados de desencallar los temas más técnicos- han tenido que plasmar en un documento las propuestas que les han trasladado los distintos grupos para identificar posibles soluciones y avanzar en las negociaciones.
Dicho borrador presentado posteriormente a la Presidencia para su análisis y estudio, será elevado de nuevo a las partes para retomar las negociaciones.
Líderes mundiales posan para una foto de familia en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP29 en Bakú, Azerbaiyán, el 12 de noviembre de 2024.

Líderes mundiales posan para una foto de familia en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP29 en Bakú, Azerbaiyán, el 12 de noviembre de 2024. Foto:EFE

El calendario inicial de la COP29 fija como su fecha final el próximo viernes, aunque tradicionalmente la realidad es que estas cumbres suelen extenderse algún día más, dado que es en las últimas horas, las más tensas, en las que suelen darse los mayores avances.
El objetivo prioritario con el que arrancó la cumbre ha sido el de lograr un nuevo objetivo colectivo cuantificado (new collective quantified goal, o NCQG) que aumenten la financiación climática global en apoyo de los países más pobres y vulnerables, con la movilización añadida de mayores flujos financieros de la mano del sector público y privado frente a la crisis climática.

La COP29 sigue hacia adelante

El comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, aseguró que la COP29 “sólo puede ir hacia adelante” en la lucha climática sin revertir el compromiso de dejar atrás los combustibles fósiles que acordó la COP28 de Dubái, promesa que no está claro que se vaya a incluir el acuerdo final de Bakú.
“Hay una razón por la que todos estamos invirtiendo tanta capacidad negociadora en estos encuentros, hay una expectativa de que cuando se firma algo, se tiene que cumplir”, dijo el comisario en una rueda de prensa este miércoles.
“Y la última cumbre fue muy específica en la necesidad de hacer una transición para dejar atrás los combustibles fósiles".
Por su parte, el secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, dijo este miércoles que ningún país está ganando su "lucha a muerte" contra los impactos del clima y pidió a los países total "compromiso" para presentar planes climáticos audaces, alineados con la ciencia.
En un evento de alto nivel organizado en el seno de la COP29 de Bakú por la Alianza NDC (Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional), Stiell señaló que las nuevas contribuciones son las últimas "barricadas y deben ser alcanzables" para todos con el objetivo de mantener el 1.5 grados del Acuerdo de París al alcance.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y el Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres (izq), y el Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev (er). Foto:EFE

En su discurso, el mandatario observó que las NDC no son opcionales sino oportunidades que ningún país puede desaprovechar: Se trata de los documentos de políticas nacionales más importantes de este siglo contra los impactos climáticos, que se vuelven más brutales cada año, y que, de momento, "ningún país está ganando esta batalla".
A su juicio, todas las economías están siendo asediadas por desastres climáticos, lo que ha llevado a que numerosos países hayan tenido que reducir el PIB hasta en un 5 por ciento repercutiendo en las personas y en las empresas que están pagando el precio más alto.
Aunque esta situación es "desalentadora", no hay nada más importante que el auge de la energía limpia, que se estima que alcanzará los dos billones de dólares solo este año, declaró Stiell, quien detalló los enormes beneficios que esta energía trae consigo: mayor crecimiento, más empleos, menos contaminación e inflación y energía más barata y más limpia.

Activismo climático y "fósil del día"

Por otra parte, activistas climáticos en la COP29 de Bakú dieron este miércoles a la Unión Europea el "fósil del día", el galardón irónico con el que reconocen "al mejor en lo peor", y con el que en concreto reprocharon a la UE que no haya planteado una cifra de lo que espera movilizar para costear la nueva meta global de financiación climática.
Los ecologistas, agrupados en la Climate Action Network (Red de Acción Climática) otorgan en cada cumbre del clima de la ONU estos galardones, los "fósiles del día" con los que, acción performática mediante, apuntan a los países que a su juicio no están mostrando ambición en las negociaciones.
Conceden uno de estos "antipremios", que tienen forma de cabeza de dinosaurio, cada día de la segunda semana del encuentro, que en esta fase acoge las discusiones de carácter más político, donde los ministros se sientan a negociar sobre la forma de atajar la crisis climática y sus implicaciones. 
EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.