En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Por primera vez crías de periquito aliamarillo nacen bajo cuidado profesional

Esta especie es endémica de Colombia. Este hecho impulsa las acciones para conservarla.

Este éxito es el resultado de un proyecto de más de 12 años de trabajo y que se había proyectado como una estrategia de conservación ex-situ.

Este éxito es el resultado de un proyecto de más de 12 años de trabajo y que se había proyectado como una estrategia de conservación ex-situ. Foto: Bioparque la Reserva

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por primera vez en la historia, el equipo técnico del Bioparque La Reserva en Cota, Cundinamarca logró la reproducción y supervivencia bajo cuidado profesional de tres individuos de periquito aliamarillo (Pyrrhura calliptera), una cotorra endémica, es decir que solo se encuentra en esa área geográfica de la cordillera oriental de Colombia.
El periquito aliamarillo se puede encontrar entre 1700 m.sn.m a 3400 m.s.n.m en ecosistemas como el bosque andino, altoandino, subpáramo y en zonas de amortiguación del páramo. 
Es un psitácido que consume principalmente semillas, frutos, e incluso partes florales; estos hábitos alimenticios los hacen controladores y dispersores de plantas, un rol importante para el adecuado funcionamiento de los ecosistemas. Aun así, las poblaciones están en decrecimiento por el cambio del uso del suelo en los ecosistemas donde habita, por esta razón la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) la clasifica como una especie vulnerable.
Los planes a futuro del programa de reproducción serán el desarrollo de recintos de preliberación y los protocolos necesarios para una potencial liberación en su hábitat natural.

Los planes a futuro del programa de reproducción serán el desarrollo de recintos de preliberación y los protocolos necesarios para una potencial liberación en su hábitat natural. Foto:Bioparque la Reserva

Con la eclosión exitosa de 3 huevos el Bioparque La Reserva logró registrar datos comportamentales útiles que complementan el conocimiento actual en la biología reproductiva de la especie, de igual forma, se estableció el protocolo de manejo nutricional, sanitario, comportamental y de infraestructura, necesario para el éxito reproductivo, bajo cuidado profesional.
“Ha sido un proceso de muchos retos debido a que es, ¡el primer éxito reproductivo en el mundo de esta especie!, es decir, no había antecedentes con información específica de reproducción bajo cuidado profesional para Pyrrhura calliptera. Realmente es gratificante saber que los tres individuos en menos de dos meses ya están volando en su recinto y están en constante aprendizaje de sus parentales. Además, están en un excelente estado de salud y se encuentran en constante monitoreo”, explica Luisa Escobar, bióloga del Bioparque La Reserva, quien actualmente dirige el proyecto.
Así se veían recíen nacidos los tres individuos de periquito aliamarillo.

Así se veían recíen nacidos los tres individuos de periquito aliamarillo. Foto:Bioparque la Reserva

Por su parte, Iván lozano, cofundador de la Fundación Bioparque La Reserva, destacó que “este éxito es el resultado de un proyecto de más de 12 años que se había proyectado como una estrategia de conservación ex-situ, hoy en día podemos afirmar que lo estamos logrando”.
Los planes a futuro del programa de reproducción serán el desarrollo de recintos de preliberación y los protocolos necesarios para una potencial liberación en su hábitat natural.
“Es de especial importancia recalcar que estos esfuerzos de conservación deben ir acompañados con esfuerzos in-situ que favorezcan la supervivencia de los individuos en los ecosistemas, además de nuestro agradecimiento a la Sociedad Zoológica para la Conservación de Especies y Poblaciones - ZGAP por su apoyo” concluye Lozano.
EDWIN CAICEDO | REDACTOR MEDIOAMBIENTE
@CAICEDOUCROS | @ELTIEMPOVERDE 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.