En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cómo reducir las probabilidades de ser impactado por un rayo durante una tormenta?

Además, conozca el ‘truco’ para saber si los rayos están cerca o lejos.

Un rayo cayó en la vereda La Loma, del municipio de El Tambo, en Cauca.

Un rayo cayó en la vereda La Loma, del municipio de El Tambo, en Cauca. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los últimos 10 años en Colombia han muerto alrededor de 300 personas por el impacto de un rayo. De hecho, el más reciente caso fue el de una mujer de 34 años que fue alcanzada mientras disfrutaba de una de las playas de Cartagena.
El lamentable hecho ha dejado miles de preguntas y una nueva situación de alerta. Sin embargo, los expertos señalan la forma en la que se debe actuar cuando se presenta una tormenta eléctrica
Según informa BBC, si usted está al aire libre, lo más recomendable es ir a un lugar seguro.
De hecho, Daniel Aranguren, doctor en Ingeniería Eléctrica, y gerente de Keraunos, precisó en Caracol TV que las playas y las actividades al aire libre durante una tormenta eléctrica es un lugar inseguro. Por ello, lo mejor es buscar un edificio con pararrayos o un carro.
Si está al aire libre, puede buscar un árbol para protegerse de un rayo.

Si está al aire libre, puede buscar un árbol para protegerse de un rayo. Foto:iStock

“Otro lugar donde puedes refugiarte es en un auto, donde debes mantener las ventanas cerradas. Si lo alcanza un relámpago, éste tocará las partes metálicas del vehículo antes de tocar tierra a través de las llantas”, publicó la BBC.
En caso de no encontrar un refugio, la forma de protegerse es hacer cuclillas con los pies juntos y meter la cabeza entre las piernas.

¿Qué no hacer y cómo identificar que los rayos están cerca?

Por otro lado, lo que no debe hacer durante una tormenta eléctrica es estar en zonas elevadas, hacerse debajo de un árbol, quedarse dentro del agua o salir inmediatamente que “se acaba la tormenta”, es mejor esperar 30 minutos después del último rayo que caiga.
La caída de rayos es común en esa región del país.

La caída de rayos es común en esa región del país. Foto:iStock

El truco más sencillo para saber si los truenos están cerca o lejos es contar la distancia entre la caída del rayo y el sonido del trueno.
“Los expertos utilizan la regla que se conoce como 30/30. Cuando la distancia entre el trueno y el rayo es de 30 segundos o menos, debes buscar refugio” según el citado medio.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.