En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

'La pérdida de frailejones es muy grave': advierten autoridades por incendios

La Unidad de Gestión del Riesgo dice que hay 180 municipios en riesgo por incendios forestales.

Frailejonal Espeletia perijaensis en la Serranía del Perijá, Cesar. El Caribe es una de las regiones que más preocupa a los expertos.

Frailejonal Espeletia perijaensis en la Serranía del Perijá, Cesar. El Caribe es una de las regiones que más preocupa a los expertos. Foto: Jesús Orlando rangel

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD) advirtió que debido a los incendios forestales de los últimos días presentados en el país, los páramos son los principales afectados
"En esta ocasión los incendios han estado principalmente en páramos, la pérdida de frailejones es muy grave y realmente esto va a afectar hacia el futuro las cuencas abastecedoras de agua y por eso el trabajo ha sido enorme por parte de los organismos de respuesta para brindar atención inmediata; sin embargo, tenemos que investigar las causas y los orígenes de las olas de calor”, alertó Javier Pava Sánchez, director de la UNGRD.
En un comunicado, la entidad señaló que hay algunos incendios que ya están controlados y otros que siguen activos, "igualmente existen otros seis puntos que están recibiendo atención por lo que ha sido necesario que todas las entidades que conforman el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres". 
No obstante, la UNGRD alerta que hasta el momento hay 180 municipios en riesgo por incendios forestales
Lo que estamos experimentando es un desplazamiento de tiempo de un mes y así como tuvimos unas altísimas intensidades de lluvias, también tendremos unas altísimas temperaturas
El director de la UNGRD afirmó que el Ideam viene haciendo un monitoreo de las condiciones de las olas de calor que se presentan por estos días y que pueden generar incendios en varios departamentos de la zona andina, zona suroccidental e igualmente en la zona de la orinoquía del país, en donde existen varios municipios que están en riesgo.
Javier Pava, director de la UNGRD.

Javier Pava, director de la UNGRD. Foto:UNGRD

Entre tanto, la entidad explicó que estos incendios se presentan normalmente a finales de diciembre y se extendían por todo el mes de enero, "pero en esta ocasión terminando el mes de enero empezaron las altas temperaturas que se podrán prologar durante todo el mes de febrero".
"Entonces lo que estamos experimentando es un desplazamiento de tiempo de un mes y así como tuvimos unas altísimas intensidades de lluvias, también tendremos unas altísimas temperaturas que se compaginan con las bajas temperaturas en las noches, sobre todo en la región andina", agregó Pava. 
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.