En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Gobierno Petro: ellos son los nuevos viceministros de Ambiente

Sandra Vilardy y Francisco Javier Canal ya se posesionaron como viceministros de esta cartera. 

Una doctora en ecología y un experto en gestión del agua, viceministros de Ambiente

Una doctora en ecología y un experto en gestión del agua, viceministros de Ambiente Foto: Twitter MinAmbiente

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, posesionó a los viceministros que la acompañarán durante su tiempo como líder de una de las carteras más importantes en la visión del gobierno del presidente Gustavo Petro. 
Sandra Vilardy y Francisco Javier Canal se suman a la tarea de trabajar en pro de la biodiversidad colombiana desde sus cargos como viceministra de Políticas y Normalización Ambiental y viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, respectivamente. 

¿Quién es Sandra Vilardy? 

Vilardy es bióloga marina y doctora en Ecología y Medio Ambiente.

Vilardy es bióloga marina y doctora en Ecología y Medio Ambiente. Foto:Cortesía Minambiente

Trabajaremos en los temas de deforestación, necesitamos articular de una mejor manera toda nuestra cooperación internacional y poder, actuar de forma institucional y articulada
Sandra Vilardy, reconocida ambientalista, liderará el Viceministerio de Políticas y Normalización Ambiental, y tendrá a su cargo temas relacionados con la deforestación, los bosques, la biodiversidad en general y los servicios ecosistémicos, la gestión integral del agua, los asuntos ambientales, sectoriales y urbanos, y los negocios verdes y sostenibles del país.
“El Gobierno tiene que articularse mucho mejor con esas deudas históricas que tienen que ver con la relación entre las personas y su entorno. Trabajaremos en los temas de deforestación, necesitamos articular de una mejor manera toda nuestra cooperación internacional y poder, verdaderamente, actuar de forma institucional y articulada, para entender y enfrentar las dinámicas de la deforestación. También vamos a trabajar en el ordenamiento alrededor del agua, entre otros temas”, dijo la viceministra.
Vilardy es bióloga marina y doctora en Ecología y Medio Ambiente. Fue directora de la iniciativa Parques Nacionales Cómo Vamos (PNCV) y cuenta con amplia experiencia como docente en la Universidad de Los Andes y en la Universidad del Magdalena; coordinó el proceso Colombia Anfibia, en el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y el Fondo Adaptación.

¿Quién es Francisco Javier Canal? 

Francisco Javier Canal cuenta con experiencia como docente en las universidades Pontificia Universidad Javeriana, Externado de Colombia y Jorge Tadeo Lozano, entre otras

Francisco Javier Canal cuenta con experiencia como docente en las universidades Pontificia Universidad Javeriana, Externado de Colombia y Jorge Tadeo Lozano, entre otras Foto:Cortesía Minambiente

Es importante toda la negociación que tiene que hacerse para la definición de cómo, institucionalmente, asumimos los mercados de carbono; esto es fundamental para el control de la deforestación
Francisco Javier Canal es experto en políticas e instrumentos de gestión del agua y el territorio, en un contexto de cambio climático. Liderará todo lo que tiene que ver con cambio climático, gestión del riesgo, educación ambiental y participación ciudadana.
“Acompañaremos de manera efectiva la aprobación en el Congreso de la República del Acuerdo de Escazú, necesitamos realmente esta herramienta en el país. Además, es importante toda la negociación que tiene que hacerse para la definición de cómo, institucionalmente, asumimos los mercados de carbono; esto es fundamental para el control de la deforestación”, expresó el viceministro.
Canal es abogado con estudios en Sociología, en Ciencia Política y en Comunidad Europea, y cuenta con experiencia como docente en las universidades Pontificia Universidad Javeriana, Externado de Colombia y Jorge Tadeo Lozano, entre otras.
Ha dirigido la Oficina de Planeación del Minambiente, la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible (Asocars); se ha desempeñado como consultor de diferentes entidades y organizaciones, entre ellas, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y como gerente corporativo de Planeamiento y Control y de Servicio al Cliente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).
La ministra Susana Muhamad también posesionó a la subdirectora de Educación y Participación y al Secretario General de Minambiente. 
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE

Más noticias de medioambiente 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.