En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El día cuando el Renault 4 llegó a Colombia; esta es la historia

Actualmente, la marca es líder en la venta de vehículos por referencias como Sandero y Duster.

En la planta de Envigado producen piezas plásticas de alto volumen para los autos ensamblados.

En la planta de Envigado producen piezas plásticas de alto volumen para los autos ensamblados. Foto: Renault

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una emotiva reunión realizada el 15 de julio de 1970, el presidente Misael Pastrana dio inicio a la era de Renault en Colombia. El evento fue en Envigado y tuvo como protagonista al primer vehículo de esa compañía en transitar por las calles del país: el Renault 4.
Algunas personas le dicen “el eterno amigo”, mientras que otras lo recuerdan como el vehículo icónico en la clase media del país. Lo cierto, es que este vehículo marcó el desarrollo económico de la época y fue el producto de un avance industrial en el crecimiento de Colombia.
La compañía sa ya había aterrizado un año antes en el país, pero solo hasta 1970 se pudo consolidar legalmente como una empresa para ensamblar automóviles en esa zona de Antioquia y distribuirlos por todo el territorio nacional.
Renault 4 convertido a eléctrico en Colombia

Renault 4 convertido a eléctrico en Colombia Foto:

Se dice que solo en ese año, Renault logró producir 882 ejemplares de ese automóvil y que comenzó el proceso de consolidación de su planta de ensamble en Envigado.
Años más tarde salieron al mercado las referencias de Renault 6, Renault 9, Renault 12 y Renault 18. El gigante francés ya estaba posicionado en el mercado automotriz y había ganado espacio en la industria de Latinoamérica.
Actualmente, la marca es líder en la venta de vehículos y sus referencias Sandero, Sandero Stepway, Logan y Duster se han posicionado dentro de los automotores más vendidos en el país.
Así mismo, se dice que la compañía ha producido más de 1 millón de vehículos que han sido comercializados en 114 salas de venta que hay en todo el territorio nacional.
Directivas de Renault-Sofasa anuncias millonaria inversión en planta de Envigado (Antioquia).

Directivas de Renault-Sofasa anuncias millonaria inversión en planta de Envigado (Antioquia). Foto:El Tiempo / cortesía

De hecho, la llegada del Renault Logan a Colombia marcó un hito en Latinoamérica, ya que este fue el primer vehículo ensamblado en todo el continente.
La relación binacional con la fuente en Francia ya completa más de 50 años y sigue creciendo con la producción de vehículos y camionetas que ahora son diseñadas para ser eléctricas.
JUAN PABLO CONTRERAS RÍOS
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales