En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Dolor de cabeza en el lado izquierdo: causas

No todos los dolores de cabeza son iguales, de hecho, pueden ser signos de problemas aún más graves.

El dolor de cabeza es uno de los síntomas comunes de la interrupción del consumo de café.

El dolor de cabeza es uno de los síntomas comunes de la interrupción del consumo de café. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Varios factores determinan la gravedad del dolor, en algunos casos es la intensidad del dolor, la parte de la cabeza donde esta la molestia y el origen de ella. Aunque los dolores de cabeza son más comunes de lo normal pueden indicar cosas más graves.
El dolor de cabeza ocurre cuando existen choques de vasos sanguíneos por eso se siente que la cabeza hace pulsaciones. La cefalea como también es conocida puede estar ligado a diferentes causas, "de por sí el cerebro no posee receptores para el dolor" menciona el neurocirujano, Julio Pereira. 
La ubicación de este dolor no es usualmente un indicador de alguna patología en especifico pero las pulsaciones con las que se siente el dolor de cabeza si son un factor a tener cuenta cuando son en la parte de adelante o posterior. 
Las características que diferencia los dolores de cabeza son los que permiten observar su importancia. Por ejemplo, su intensidad, frecuencia, duración y permanencia permiten determinar si es una patología simple como tensión o gripe, o si puede ser grave como un tumor o una aneurisma.

Tipos de dolor de cabeza o cefaleas

La cefalea primaria se refiere al dolor de cabeza tradicional, también es conocida como la jaqueca, suele aparecer a partir de la adolescencia y es un disturbio neurovascular que aparece solo a un lado de la cabeza. 
Este dolor es de intensidad media a fuerte y puede llegar a causar náuseas, vómitos, fotofobia, fonofobia, sensibilidad al movimiento e irritabilidad. Por lo general llegan a durar de tres a 72 horas, algunos casos pueden durar más de una semana con los síntomas. 
El dolor de cabeza secundario es cuando aparecen otras patologías como la gripe, resfirados, meningitis e incluso pueden aparecer enfermedades neurológicas, como tumores cerebrales, aneurismas y la intensidad en la que se presenta es de un grado alto. 
Asimismo pueden aparecer de la nada y ser para algunos "el dolor más fuerte de su vida", en esos casos se padece de una aneurisma, cuando el dolor de cabeza de a poco y su intensidad es progesiva se puede tratar de un tumor. 

Tratamiento

El más común es a través de la istración de medicamentos recetados por un médico con el fin de finalizar las crisis de dolor. Además se pueden recetar neurorremedios preventivos cuando estos dolores primarios han sido muy intensas o se presentan de tres a cuatro veces en el mes. 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.