En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El reloj inteligente Apple Watch salvó la vida de una mujer mientras dormía

El dispositivo puede monitorear la frecuencia cardíaca y el nivel de oxigenación del corazón.

Hay que recordar que, Apple está realizando constantemente actualizaciones en el sistema operativo.

Hay que recordar que, Apple está realizando constantemente actualizaciones en el sistema operativo. Foto: Apple / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Personas en todo el mundo han tomado la decisión de usar un Apple Watch como un rio de uso diario. A su vez, la compañía ha tenido la necesidad de generar nuevas actualizaciones, con el objetivo de mejorar el rendimiento del dispositivo.
Este reloj inteligente tiene la capacidad de controlar el tiempo y el ritmo de su rutina de ejercicio, cuenta con una brújula, puede controlar el sueño, tiene a la asistente Siri, se pueden hacer y recibir llamadas, ver notificaciones, entre muchas otras.
Sin embargo, una de las características que más llama la atención de quienes tienen pensado comprarlo y de las personas que lo usan es el monitoreo de la frecuencia cardíaca y los niveles de oxigenación en la sangre.
Adoptar un estilo de vida saludable puede mejorar la salud cardíaca.

Adoptar un estilo de vida saludable puede mejorar la salud cardíaca. Foto:iStock

Esta última fue imprescindible para que Kimmie Watkins, una mujer de 29 años, pudiera conocer las afectaciones que estaba padeciendo a la salud.
Hace algunos días, se conoció el caso de Watkins, residente de Cincinnati, en el estado de Ohio, quien es usuaria de Apple Watch y fue salvada por su reloj inteligente, luego de que este la despertara al detectar anomalías en las pulsaciones de su corazón. 
Todo sucedió cuando la mujer tomó la decisión de irse a dormir, después de haber tenido un ajetreado día. De repente, su Apple Watch detectó el nivel de frecuencia cardíaca que estaba teniendo su corazón, pues estos calculaban 178 latidos por minuto, según explicó el medio local WKRC.
“Estuve dormida durante aproximadamente una hora y media antes de que mi reloj me despertara con esta alarma que decía que mi frecuencia cardíaca había estado demasiado alta durante demasiado tiempo. Fueron casi 10 minutos", comentó Kimmie Watkins.
Al acudir al médico, los especialistas le confirmaron que tenía una embolia pulmonar, afectación que se produce a causa de un coágulo que obstruye y detiene el flujo de sangre hacia una arteria de los pulmones, según Mayo Clinic.
De hecho, el doctor Richard Becker, cardiólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cincinnati, explicó que "las personas que tienen uno (coágulo de sangre en los pulmones) tienen un 50% de posibilidades de supervivencia", afirmó en el citado medio, por lo que recomendó mantener controles.
Finalmente, Kimmie Watkins agradeció su vida al dispositivo inteligente, el cual creyó que solo funcionaría para generar una conexión con las personas. En este momento se encuentra en recuperación con anticoagulantes, según WKRC.

Más noticias en EL TIEMPO

Laura Daniela Alarcón Vargas
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales