En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El reloj inteligente Apple Watch salvó la vida de una mujer mientras dormía
El dispositivo puede monitorear la frecuencia cardíaca y el nivel de oxigenación del corazón.
Hay que recordar que, Apple está realizando constantemente actualizaciones en el sistema operativo. Foto: Apple / iStock
Personas en todo el mundo han tomado la decisión de usar un Apple Watch como un rio de uso diario. A su vez, la compañía ha tenido la necesidad de generar nuevas actualizaciones, con el objetivo de mejorar el rendimiento del dispositivo.
Este reloj inteligente tiene la capacidad de controlar el tiempo y el ritmo de su rutina de ejercicio, cuenta con una brújula, puede controlar el sueño, tiene a la asistente Siri, se pueden hacer y recibir llamadas, ver notificaciones, entre muchas otras.
Sin embargo, una de las características que más llama la atención de quienes tienen pensado comprarlo y de las personas que lo usan es el monitoreo de la frecuencia cardíaca y los niveles de oxigenación en la sangre.
Adoptar un estilo de vida saludable puede mejorar la salud cardíaca. Foto:iStock
Esta última fue imprescindible para que Kimmie Watkins, una mujer de 29 años, pudiera conocer las afectaciones que estaba padeciendo a la salud.
Hace algunos días, se conoció el caso de Watkins, residente de Cincinnati, en el estado de Ohio, quien es usuaria de Apple Watch y fue salvada por su reloj inteligente, luego de que este la despertara al detectar anomalías en las pulsaciones de su corazón.
Todo sucedió cuando la mujer tomó la decisión de irse a dormir, después de haber tenido un ajetreado día. De repente, su Apple Watchdetectó el nivel de frecuencia cardíaca que estaba teniendo su corazón, pues estos calculaban 178 latidos por minuto, según explicó el medio local WKRC.
“Estuve dormida durante aproximadamente una hora y media antes de que mi reloj me despertara con esta alarma que decía que mi frecuencia cardíaca había estado demasiado alta durante demasiado tiempo. Fueron casi 10 minutos", comentó Kimmie Watkins.
Al acudir al médico, los especialistas le confirmaron que tenía una embolia pulmonar, afectación que se produce a causa de un coágulo que obstruye y detiene el flujo de sangre hacia una arteria de los pulmones, según Mayo Clinic.
De hecho, el doctor Richard Becker, cardiólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cincinnati, explicó que "las personas que tienen uno (coágulo de sangre en los pulmones) tienen un 50% de posibilidades de supervivencia", afirmó en el citado medio, por lo que recomendó mantener controles.
Finalmente, Kimmie Watkins agradeció su vida al dispositivo inteligente, el cual creyó que solo funcionaría para generar una conexión con las personas. En este momento se encuentra en recuperación con anticoagulantes, según WKRC.