En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¡Atención, viajeros! Si ve el código SSSS en su pase de abordar, debe prepararse para inspección, ¿de qué se trata?
Las siglas significan: Secondary Security Screening Selection (Selección secundaria para revisión de equipaje).
Esta es la regulación. Foto: FOTOMONTAJE A PARTIR DE IMÁGENES DE ISTOCK
La seguridad aeroportuaria es una de las razones por las cuales Estados Unidos destaca en el panorama aeronáutico mundial. Solamente en 2024, la seguridad aeroportuaria del país norteamericano examinó a más de 904 millones de personas que entraban y salían del territorio nacional.
Para la gran mayoría, el proceso de revisión de equipaje pasa sin contratiempos. Sin embargo, solo un pequeño porcentaje de viajeros tienen un código en su pase de abordar que causa miedo y confusión: SSSS.
Aunque parezca inofensivo, tener este código en el pase de abordar puede alterar los itinerarios que se tengan y la experiencia en la terminal aérea. Tener estas letras puede llevar desde revisiones adicionales hasta interrogatorios exhaustivos. Estas revisiones requerirán más tiempo y mayor incomodidad.
La regulación busca reforzar la seguridad. Foto:CBP
Por eso, saber qué significan estas letras puede prevenir inconvenientes con la revisión de los equipajes de los aeropuertos, evitando momentos incómodos y estresantes para los viajeros.
El Secondary Security Screening Selection (Selección secundaria para revisión de equipaje), emitida por el Departamento Nacional de Seguridad de los Estados Unidos, es una señal para que los agentes encargados de la revisión de los equipajes le realicen controles adicionales a alguno de los pasajeros que aborda los vuelos.
Pueden hacer una revisión específica de su equipaje. Foto:Istock
Esos controles pueden incluirse de muchas formas: Inspecciones manuales a los equipajes de mano, el análisis de cada uno de los dispositivos electrónicos que se tengan, detección de residuos de explosivos en el equipaje y hasta incluso la revisión física de la persona, según informa el medio especializado Travel+ Leisure.
Se hacen en vuelos nacionales e internacionales que entren o salgan del país. Dependiendo de la situación, los controles pueden durar de unos minutos hasta media hora.
Para algunos es molesto e intrusivo. Sin embargo, hay que decir que este proceso hace parte de las estrategias de seguridad que implementa el Gobierno de los Estados Unidos para proteger las fronteras aéreas y asegurar la estabilidad y el bienestar de sus viajeros.
Debe tener estas revisiones en cuenta. Foto:iStock
¿Por qué puede aparecer este código?
Según un informe del Senado estadounidense, publicado en 2023, la mayoría de los casos que presentan este código se asigna de manera aleatoria, señala el medio anteriormente citado.
Aunque también hay que decir que aparecer en los casos en los que la persona que va a abordar un vuelo específico presenta su nombre en listas de vigilancia o tiene rutinas de viaje que pueden ser anormales para las autoridades.
La TSA (que regula el tráfico aéreo de los Estados Unidos) explican en su página web que la medida se hace como un filtro de seguridad. Para que se haga efectiva, los aeropuertos tienen colaboración de los cuerpos de inteligencia y de las agencias de seguridad, que comienzan su labor incluso antes de que los pasajeros lleguen al aeropuerto.
Puede hacer una solicitud para reducir las revisiones. Foto:iStock / Archivo Particular
La labor no termina ahí, continúa después de que los pasajeros hayan abordado su vuelo.
¿Y si aparece con frecuencia?
Si un presenta las letras en su pase de abordaje de manera constante, puede presentar una solicitud ante el Programa de Revisión de Quejas del Viajero (Traveler Redress Inquiry Program, DHS TRIP) del Departamento de Seguridad Nacional.
Si se aprueba la revisión después de hacer la solicitud, el programa permite que el número de veces que aparezca este código en el pase de abordar disminuya.
Esto se hace mediante un número, que el recibe para incluirlo en el momento de hacer futuras reservas de tiquetes. Este número sirve como identificación al pasajero, lo que reduce las posibilidades de recibir solicitudes para revisiones adicionales.
Se explica que el programa está diseñado para las personas que han sido rechazadas al momento de abordar o que frecuentemente se someten a controles de seguridad extras.
Si esta solicitud se aprueba, no garantiza la eliminación de las revisiones, pero sí puede disminuir la frecuencia con la que se hacen.
¿Hay otras razones para hacer esta revisión?
Además del código que ya se especificó, los agentes de seguridad de los aeropuertos pueden requerir un equipaje o una revisión física si detectan algún comportamiento extraño. Irregularidades en el escaneo corporal u objetos de dudosa procedencia que se encuentren en los equipajes pueden forzar estas revisiones.
Se tiene que decir que estas situaciones no se presentan de manera frecuente, pero los agentes están capacitados para detectar cualquier tipo de amenaza a la nación.
No toda la información de los protocolos del procedimiento se encuentra disponible para el público.
No obstante, Travel+Leisure recomienda que los pasajeros que no quieran tener imprevistos con su tiempo se registren en programas como TSA PreCheck o Global Entry, que buscan que los pasajeros que ya han verificado sus antecedentes y que no tengan deudas con la justicia puedan agilizar la revisión de sus maletas.