En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Aumenta el número de reservas de latinoamericanos en recorridos en Roma y Ciudad del Vaticano
Según Civitatis, los argentinos, peruanos y colombianos encabezan este crecimiento.
Roma, Italia y Ciudad del Vaticano son dos de los destinos más apetecidos por los viajeros. Foto: iStock
Desde hace muchos años, Roma, Italia y Ciudad del Vaticano son dos de los destinos más apetecidos por los viajeros a nivel mundial debido a su historia, arquitectura, arte, cultura, gastronomía y basílicas.
Estos puntos ocupan los primeros cinco lugares en los tours más reservados. Pero, de acuerdo con un informe realizado por Civitatis recientemente, se ha registrado un crecimiento en el número de turistas latinoamericanos que eligieron recorridos y actividades en Roma y el Vaticano, destacando a México, Argentina, Colombia y Brasil como los mercados que más realizan reservas.
El free tour por Roma es uno de los recorridos más reservados por los latinoamericanos. Foto:iStock
Según expertos, el interés de los viajeros en estos dos destinos, se intensificó en un inicio con el papado de Francisco, el primer latinoamericano en llegar a este cargo. Además, consideran que la llegada del Papa León XIV, de nacionalidad estadounidense y peruana, podría seguir intensificando esta tendencia.
El informe de la plataforma revela que hay un incremento significativo en las reservas que se están realizando este 2025 en estos destinos. Argentina lidera la lista con un notable aumento del 75 por ciento, seguida por Perú, que logra ingresar al top 10 con un crecimiento del 62 por ciento. Por su parte, Colombia mantiene su lugar en el top 5 con un incremento del 11 por ciento. Esto muestra el creciente interés de los viajeros por explorar estas regiones.
El análisis también resalta que las actividades que más escogen los turistas latinoamericanos son: el free tour por Roma, así como la visita guiada por los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina. Estas experiencias son principalmente adquiridas por viajeros de México, Colombia, Argentina, Chile y Uruguay. En el caso de los peruanos, las actividades dentro de la Ciudad del Vaticano destacan como las más buscadas.
“El creciente interés de los turistas latinoamericanos por estos emblemáticos destinos no solo evidencia su deseo de explorar Roma y la Ciudad del Vaticano que son puntos imperdibles al visitar Europa, sino que también destaca la necesidad de adaptar la oferta turística a sus expectativas, preferencias culturales y el a actividades en su idioma. Con este aumento en las visitas, es probable que ambos destinos continúen afianzándose como referentes clave dentro del panorama turístico global, con una presencia latinoamericana cada vez más destacada”, dice María Carolina Padilla, country manager Civitatis.
Turismo religioso en Perú
El interés de los turistas en realizar turismo religioso no solo ha aumentado en Europa, sino que también es una tendencia en Perú. La elección de León XIV ha puesto a la región de Lambayeque y su capital, Chiclayo como un punto clave para el turismo.
Uno de los íconos religiosos de esta ciudad es la Iglesia Santa María Catedral, ubicada frente al Parque Principal, en el corazón de la ciudad, donde el papa ofició varias misas cuando fue obispo de Chiclayo. La edificación de estilo neoclásico, destaca por sus columnas que adornan su fachada.
Representación de ceremonia de la cultura Moche. Foto:César Vallejos / PROMPERÚ
Cerca de ahí está el Palacio Municipal, un edificio republicano que se encuentra en una esquina. Además, el Paseo de las Musas, un parque con jardines y grandes esculturas de musas de la mitología griega, es una gran opción para visitar. Ahí se puede leer como a Chiclayo se le confirió el título de 'Ciudad Heroica' en reconocimiento a sus ciudadanos que participaron en las luchas independentistas.
La gastronomía es otro de sus atractivos. Platos como el arroz con pato, el seco de cabrito, la tortilla de raya y el célebre ceviche con tortita de choclo encarnan el mestizaje cultural y diversidad de la región. Y su postre tradicional es el king kong, un generoso alfajor relleno con manjar blanco, membrillo y piña.
Postre King Kong Foto:Promperú.
A 20 minutos de la ciudad se encuentra el Museo Tumbas Reales de Sipán, que exhibe las joyas y ornamentos que fueron encontrados en la tumba del Señor de Sipán, uno de los hallazgos arqueológicos más importantes a nivel regional. Asimismo, en el Museo de sitio Huaca Rajada - Sipán, se puede apreciar una réplica exacta de la tumba de este antiguo gobernante de la cultura Moche.
Santa María Catedral de la ciudad de Chiclayo. Foto:Ernesto Benavides / PROMPERÚ