En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Aumenta el número de reservas de latinoamericanos en recorridos en Roma y Ciudad del Vaticano

Según Civitatis, los argentinos, peruanos y colombianos encabezan este crecimiento.

Vaticano

Roma, Italia y Ciudad del Vaticano son dos de los destinos más apetecidos por los viajeros. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde hace muchos años, Roma, Italia y Ciudad del Vaticano son dos de los destinos más apetecidos por los viajeros a nivel mundial debido a su historia, arquitectura, arte, cultura, gastronomía y basílicas. 
Estos puntos ocupan los primeros cinco lugares en los tours más reservados. Pero, de acuerdo con un informe realizado por Civitatis recientemente, se ha registrado un crecimiento en el número de turistas latinoamericanos que eligieron recorridos y actividades en Roma y el Vaticano, destacando a México, Argentina, Colombia y Brasil como los mercados que más realizan reservas.
Las fechas ideales para estar presente en este suceso son los comienzos de mayo.

El free tour por Roma es uno de los recorridos más reservados por los latinoamericanos. Foto:iStock

Según expertos, el interés de los viajeros en estos dos destinos, se intensificó en un inicio con el papado de Francisco, el primer latinoamericano en llegar a este cargo. Además, consideran que la llegada del Papa León XIV, de nacionalidad estadounidense y peruana, podría seguir intensificando esta tendencia.
El informe de la plataforma revela que hay un incremento significativo en las reservas que se están realizando este 2025 en estos destinos. Argentina lidera la lista con un notable aumento del 75 por ciento, seguida por Perú, que logra ingresar al top 10 con un crecimiento del 62 por ciento. Por su parte, Colombia mantiene su lugar en el top 5 con un incremento del 11 por ciento. Esto muestra el creciente interés de los viajeros por explorar estas regiones.
El análisis también resalta que las actividades que más escogen los turistas latinoamericanos son: el free tour por Roma, así como la visita guiada por los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina. Estas experiencias son principalmente adquiridas por viajeros de México, Colombia, Argentina, Chile y Uruguay. En el caso de los peruanos, las actividades dentro de la Ciudad del Vaticano destacan como las más buscadas.
“El creciente interés de los turistas latinoamericanos por estos emblemáticos destinos no solo evidencia su deseo de explorar Roma y la Ciudad del Vaticano que son puntos imperdibles al visitar Europa, sino que también destaca la necesidad de adaptar la oferta turística a sus expectativas, preferencias culturales y el a actividades en su idioma. Con este aumento en las visitas, es probable que ambos destinos continúen afianzándose como referentes clave dentro del panorama turístico global, con una presencia latinoamericana cada vez más destacada”, dice María Carolina Padilla, country manager Civitatis.

Turismo religioso en Perú

El interés de los turistas en realizar turismo religioso no solo ha aumentado en Europa, sino que también es una tendencia en Perú. La elección de León XIV ha puesto a la región de Lambayeque y su capital, Chiclayo como un punto clave para el turismo.
Uno de los íconos religiosos de esta ciudad es la Iglesia Santa María Catedral, ubicada frente al Parque Principal, en el corazón de la ciudad, donde el papa ofició varias misas cuando fue obispo de Chiclayo. La edificación de estilo neoclásico, destaca por sus columnas que adornan su fachada.
Representación de ceremonia de la cultura Moche.

Representación de ceremonia de la cultura Moche. Foto:César Vallejos / PROMPERÚ

Cerca de ahí está el Palacio Municipal, un edificio republicano que se encuentra en una esquina. Además, el Paseo de las Musas, un parque con jardines y grandes esculturas de musas de la mitología griega, es una gran opción para visitar. Ahí se puede leer como a Chiclayo se le confirió el título de 'Ciudad Heroica' en reconocimiento a sus ciudadanos que participaron en las luchas independentistas.
La gastronomía es otro de sus atractivos. Platos como el arroz con pato, el seco de cabrito, la tortilla de raya y el célebre ceviche con tortita de choclo encarnan el mestizaje cultural y diversidad de la región. Y su postre tradicional es el king kong, un generoso alfajor relleno con manjar blanco, membrillo y piña.
Postre King Kong

Postre King Kong Foto:Promperú.

A 20 minutos de la ciudad se encuentra el Museo Tumbas Reales de Sipán, que exhibe las joyas y ornamentos que fueron encontrados en la tumba del Señor de Sipán, uno de los hallazgos arqueológicos más importantes a nivel regional. Asimismo, en el Museo de sitio Huaca Rajada - Sipán, se puede apreciar una réplica exacta de la tumba de este antiguo gobernante de la cultura Moche.
Catedral de Chiclayo

Santa María Catedral de la ciudad de Chiclayo. Foto:Ernesto Benavides / PROMPERÚ

ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIAJAR - @ANGS0614

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales