Wingo anunció precios promocionales en el marco del Black Friday. La oferta, que estará vigente hasta 27 de noviembre, contempla vuelos domésticos desde 69.000 pesos por trayecto y desde 88 dólares para trayectos internacionales.
De esta manera, Wingo pondrá a disposición 10.000 sillas en promoción, para volar entre el 15 de enero y el 12 de junio de 2024.
Entre tanto, la aerolínea anunció que se prepara para la temporada alta vacacional de fin de año, la cual inicia el próximo viernes primero de diciembre y se extenderá hasta el 10 de enero de 2024.
Se proyecta transportar más de 400.000 viajeros en su red de rutas, lo que representará un crecimiento del 40 por ciento, comparado con lo operado en la temporada alta de 2022.
La aerolínea pondrá a disposición de los viajeros más de 440.000 sillas a bajo costo en 2.360 vuelos.
"Dichas cifras representan un crecimiento en su capacidad del 29 por ciento en su operación, sustentando principalmente en el crecimiento de vuelos en el mercado doméstico colombiano, donde Wingo ya se consolida como el tercer jugador de la industria nacional. La compañía estima un factor de ocupación superior al 90 por ciento promedio en toda su red de rutas para estas semanas de alta demanda", asegura la aerolínea en un comunicado.
"En Wingo nos preparamos para nuestra temporada alta vacacional de fin de año con el mayor volumen de operación de nuestra historia. Estimamos un crecimiento del 40 por ciento en el flujo de viajeros durante estas semanas, con más de 2.360 vuelos operados. Seguiremos comprometidos con ofrecer sillas a bajo costo en el mercado colombiano, con un ejercicio operativo cada vez más relevante y representativo”, indicó Jorge Jiménez, vicepresidente comercial y de Planeación de Wingo.
La aerolínea ha incorporado a su oferta 144 vuelos entre los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024 con un enfoque en el mercado doméstico colombiano. La mayoría de estos vuelos adicionales se ubican justamente en las troncales nacionales, siendo las rutas Bogotá-Medellín, Bogotá- Santa Marta y Bogotá – Cartagena las más beneficiadas con dichos incrementos.
REDACCIÓN VIAJAR