En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
'Colombia, el país más acogedor del mundo', nueva marca promocional
Esta marca busca promocionarse en el exterior para atraer turismo e inversiones y generar orgullo.
Colombia, el país más acogedor del mundo Foto: Cortesía Pro Colombia
El país tiene un nuevo manifiesto: 'Colombia, el país más acogedor del mundo'. Un lema que será liderado por ProColombia a través de la Marca País, que permitirá posicionar el país a nivel internacional y buscará generar orgullo nacional.
Ese manifiesto es el resultado de una investigación de carácter cuantitativa y cualitativa entre colombianos y extranjeros. A través de 1.500 encuestas y focus group, se pudo identificar la esencia de los colombianos.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, invitó a los colombianos “a que conozcan este manifiesto país y a que respalden el hecho de que Colombia es un país acogedor y lo es especialmente por su activo más valioso, el talento de su gente. ¿Qué queremos? Queremos que este manifiesto país nos permita fortalecer las exportaciones, atraer más inversión a nuestro país y atraer más turistas internacionales”.
La marca se convertirá en un mensaje a largo plazo para usarse en los ejes de negocio que ProColombia. Así pues, su impacto se medirá con la llegada de proyectos de inversión y viajeros internacionales, así como a las exportaciones de productos y servicios no minero energéticos.
Por su parte, la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, explicó que “hacer sentir como en casa a un extranjero es algo fácil de lograr en Colombia, pues la calidez, el servicio y la empatía hacen parte del ADN de este país y de cada uno de sus habitantes. Por eso ‘Colombia, el país más acogedor del mundo’ se convierte en el manifiesto más acertado y en un mensaje único para hablarle al mundo de nuestro territorio y, lo más importante, ¡de nuestra gente!”.
El cambio de percepción de Colombia a nivel mundial
Antes de atribuirle esta marca al país, en el exterior ya se conocía de esa manera. De acuerdo con InterNations, la red mundial más grande de personas que viven y trabajan en el extranjero con un registro de 13.000 expatriados de 188 países, Colombia es elegido como uno de los más acogedores del planeta.
Ocho países en 2019 hicieron cambios positivos en sus advertencias de viaje hacia Colombia. Estados Unidos, Francia, Canadá, Reino Unido, Italia, Israel, Corea del Sur y Japón son los mercados que han visto mejoras en la situación de seguridad del país.