En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Este es el destino colombiano destacado entre los 52 lugares para visitar en 2025 según NYT

The New York Times publica una lista de los lugares que debe considerar para sus planes de viaje.

El edificio en el que funcionó el mercado que se nutría de los productos que llegaban por el río hoy ofrece venta de artesanías y alberga un restaurante.

El edificio en el que funcionó el mercado que se nutría de los productos que llegaban por el río hoy ofrece venta de artesanías y alberga un restaurante. Foto: Héctor Fabio Zamora

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante los últimos veinte años, en enero, The New York Times publica tradicionalmente una lista de los 52 lugares únicos que debe tener en cuenta para iniciar sus planes de viaje. En esta ocasión entre los ocho destinos en América Latina y el Caribe que alcanzaron a entrar en esta selección, también se destaca uno colombiano.
Entre los 52 destinos que atraerán e inspirarán la imaginación de los viajeros en 2025, se destaca, por ejemplo, las Islas Galápagos en Ecuador, un lugar en el que, según señala el diario norteamericano se duplicó recientemente el precio de entrada para la mayoría de los visitantes extranjeros mayores de 13 años, que ahora es de 200 dólares, algo que para ellos es una buena señal.
"El aumento es el primer cambio de precio en 26 años. Repartidos entre el Parque, su istración y los gobiernos municipales, los ingresos financiarán una larga lista de tareas pendientes en las islas, aumentando los esfuerzos de conservación de este frágil ecosistema - refugio de especies endémicas como la tortuga gigante, la iguana marina y el pingüino de Galápagos - y mejorando importantes infraestructuras como sistemas de alcantarillado, gestión de residuos e instalaciones médicas", indican.
Las formaciones rocosas que se sumergen en el Mar de Cortés hacen parte de sus riquezas naturales.

Las formaciones rocosas que se sumergen en el Mar de Cortés hacen parte de sus riquezas naturales. Foto:Istock

NYT también destaca en su lista a Nicaragua, un país del que destacan atractivos como selvas tropicales, pintorescas ciudades coloniales, islas caribeñas y extensas playas. 
Otro lugar que los turistas deben tener en cuenta para visitar en 2025 en América Latina son Los Cabos, en México. El medio estadounidense resalta de este lugar la oleada de aperturas exclusivas que se vienen este año: "Este año, el contemporáneo Amanvari, de Aman Resorts, ofrecerá un estilo de vida interior-exterior con amplias terrazas adyacentes a 18 habitaciones. Las instalaciones del Park Hyatt Los Cabos at Cabo del Sol, de 163 habitaciones y que forma parte de un complejo de 1.800 acres, incluyen un centro de bienestar de 9.000 metros cuadrados y cinco piscinas. Los huéspedes del St. Regis Los Cabos at Quivira, de 120 habitaciones frente al mar, que se construirá en 2026 junto a un campo de golf de Jack Nicklaus, dispondrán de mayordomos privados", enlistan.
También entró en el listado Ollantaytambo (Perú), como una alternativa para conocer sitios arqueológicos menos visitados en un esfuerzo por aliviar el exceso de turismo en Machu Picchu, que espera aproximadamente 1,5 millones de visitantes este año.
Ollantaytambo es un sitio arqueológico, a 90 kilómetros de Cusco.

Ollantaytambo es un sitio arqueológico, a 90 kilómetros de Cusco. Foto:Camila Villamil

En el Caribe resaltan como lugares atractivos para visitar este año las Islas Vírgenes Británicas y la isla de Montserrat, ubicada al sureste de Puerto Rico.

​Río Magdalena, Colombia

Entre esta extensa lista de recomendaciones, los editores de The New York Times exalta al Río Magdalena en Colombia, una ruta que espera con ansias el regreso de los cruceros de recreo de la mano de AmaWaterways, proyectados para marzo y junio de este año.
Ilustración de los cruceros que transitaran por el Río Magdalena.

Ilustración de los cruceros que transitaran por el Río Magdalena. Foto:Imagen tomada de AmaMagdalena

La compañía "estrenará dos nuevos buques de lujo para itinerarios de una semana de 450 millas por vías navegables entre Cartagena y Barranquilla, que permitirán a los pasajeros disfrutar de la gastronomía local, espectáculos de música y danza, artesanía indígena y fauna endémica como manatíes y caimanes", indican en la publicación.
De la iglesia de la Inmaculada Concepción de Mompox se dice fue mandada a construir por Pedro de Heredia en 1541, tiempo desde el cual ha tenido varias modificaciones.

Iglesia de la Inmaculada Concepción de Mompox. Foto:Héctor Fabio Zamora

"Entre las escalas portuarias, elegidas por su importancia cultural y ecológica, figuran Mompox, ciudad del siglo XVI declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que fue un rico puesto comercial y cuna del género musical de percusión llamado cumbia; San Basilio de Palenque, el primer pueblo de esclavos liberados de América, impregnado de la cultura afrocaribeña colombiana; y Nueva Venecia, una aldea construida sobre pilotes donde la pesca sigue siendo una forma de vida", añaden en NYT.
REDACCIÓN VIAJAR

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.