
Explicativo
La apuesta de Muzo, Boyacá para consolidarse como destino de turismo sostenible
Esta iniciativa busca promover experiencias culturales y la comercialización responsable de esmeraldas.
Esmeralda de Muzo, Colombia Foto: Muzo Colombia

Actualizado:
Vendedor de esmeraldas en el parque de Los Niños de Muzo. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
Exposición de esmeraldas en el museo. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO.
- Tours comerciales y experienciales en minas. Los visitantes participarán en recorridos guiados por minas activas, talleres de tallado de esmeraldas y actividades de minería artesanal supervisada, permitiéndoles conocer de cerca su proceso de extracción.
- Ruta comercial, cultural e histórica. Incluye visitas al Museo de la Esmeralda, caminatas por los cerros de Fura y Tena, y recorridos urbanos que destacan la herencia cultural y las leyendas mitológicas de los indígenas muzos, conectando a los turistas con el legado histórico de la región.
- Comercio, ecoturismo y biodiversidad. Se ofrecen aventuras de senderismo, avistamiento de especies endémicas y participación en proyectos de conservación, como apiarios y siembra de árboles, para concienciar sobre la riqueza natural de Muzo y su compromiso con la sostenibilidad ambiental.
- Gastronomía y Experiencias Locales. Los turistas disfrutarán de la gastronomía ancestral boyacense, espectáculos culturales que reflejan las tradiciones locales y hospedaje en alojamientos rurales, donde la hospitalidad de las familias locales crea una experiencia cálida y auténtica.
- Promoción y marketing estratégico. Una campaña de marketing digital y la participación en ferias internacionales posicionarán a Muzo como un destino turístico con denominación de origen, destacando la calidad y origen de sus esmeraldas.
- Infraestructura y accesibilidad mejorada. Se fortalecerá el uso de los aeropuertos de Muzo y Quipama, se mejorará el transporte local y se certificará la calidad de los alojamientos rurales para garantizar una experiencia turística de alto nivel.
Entrada a la iglesia de Muzo, Boyacá. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.