En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Viajar a México: esto es lo que necesita saber si va desde Colombia

Los colombianos no necesitan visa, pero sí deben tener algunos documentos.

México es el décimo país más poblado del mundo.

México es el décimo país más poblado del mundo. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La comida, los monumentos, los sitios históricos y el licor son solo algunas de las muchas cosas que hacen de México uno de los lugares preferidos para los viajeros.
Incluso, viajar a este destino es bastante fácil. Sin embargo, si está pensando en ir a territorio mexicano, debe saber que sí existen algunos requisitos y documentos importantes para su entrada al país.
Lo primero que debe de saber es que si usted es colombiano no necesita visa para entrar a México.
Sin embargo, su estadía debe ser por turismo, tránsito, negocios u otras actividades no remuneradas.
Teotihuacán, donde se encuentran las Pirámides de México, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987 por la UNESCO

Teotihuacán, donde se encuentran las Pirámides de México, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987 por la UNESCO Foto:iStock

Además, el tiempo límite para estar en el territorio no puede superar los 180 días. Por otro lado, el pasaporte debe estar vigente y en buenas condiciones.

Lo que pocos saben que es necesario para viajar a México

Hasta el momento, los requisitos mencionados son los básicos para visitar el país. No obstante, debe saber que México realizó recientes actualizaciones que son obligatorias para los colombianos.
De hecho, deben realizar un pre-registro, el cual les permitirá a las autoridades saber que usted sí va por turismo o por el motivo descrito.
Vuelos para celebrar San Valentin.

Vuelos para celebrar San Valentin. Foto:iStock

Además, debe presentar en migración los vuelos de entrada y salida del país y la estadía del total de los días que se va a quedar (Reservaciones).
De hecho, se recomienda que todo lo lleve impreso para que los pueda mostrarlo a los agentes.

¿Cómo realizar el pre-registro?

El pre-registro es un formulario que genera un código QR y la recepción de su Forma Migratoria Múltiple.
Dicho documento se debe realizar a través del siguiente enlace: https://www.inm.gob.mx/spublic/portal/inmex.html.
Según el Gobierno mexicano, para el pre- registro debe tener
• Datos de algún o del país de origen y otro del país de destino (nombre y teléfono).
• Pasaporte tipo libreta vigente.
• Reserva del lugar donde se va a hospedar o comprobante de domicilio (en caso de tener un familiar o conocido en México).
• Boleto de salida del país (aéreo, marítimo o terrestre).
• Itinerario de viaje (documento en donde describe las actividades que llevará a cabo durante su estadía en el país ordenado por día y lugar).
• Si es residente en México, tarjeta de residente temporal o permanente.
Ahora puede acceder desde un celular o un computador para tener atención en la Unidad de víctimas.

Ahora puede acceder desde un celular o un computador para tener atención en la Unidad de víctimas. Foto:iStock

“Toda esta documentación se tiene que digitalizar y guardar en formato JPG, PNG o PDF (tamaño máximo 2MB) para subirlos a la plataforma en la sección de adjuntar documentos”, informa el Gobierno.
Cuando usted termine de hacer el pre-registro, la página le generará el código y la Forma Migratoria Múltiple, las cuales serán enviadas por correo.
Usted deberá presentar de manera impresa estos dos documentos a los agentes de migración.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.