En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Satena une regiones con los vuelos cortos a Paipa y Flandes
Estos trayectos tienen el objetivo de facilitar la movilidad de residentes, turistas y empresarios.
El Twin Otter DHC-6 Serie 400 llegará a Satena para conectar más regiones de Colombia. Foto: Cortesía.
Con vuelos hacia algunas de las regiones más remotas de Colombia, donde el terrestre o marítimo suele ser difícil o demorado, Satena ha fortalecido la conectividad aérea nacional, llevando transporte a lugares de difícil alcance para las comunidades.
Sin embargo, la aerolínea también le está apostando a trayectos más cortos que, aunque son de fácil , se pueden ver afectados por factores como obras en las vías, accidentes o derrumbes.
A inicios de esta semana, la compañía realizó su vuelo inaugural entre Bogotá y Flandes (Tolima); el más corto de Colombia (143 kilómetros), con una duración de solo 18 minutos aproximadamente. Semanas antes, el 12 de noviembre, también se había anunciado otra ruta nacional, de solo 170 kilómetros, entre Bogotá y Paipa (Boyacá).
Satena prevé que estas rutas se conviertan en un puente estratégico para fomentar el turismo en ciudades cercanas a la capital como Girardot, Melgar, Duitama y otros municipios en Boyacá y Tolima.
El vuelo inaugural entre Bogotá - Flandes fue este 2 de diciembre. Foto:Angie Rodríguez - EL TIEMPO.
Los recorridos de estas dos rutas se hacen en naves B-1900, que tienen capacidad para 19 pasajeros. Saliendo del Puente Aéreo, Bogotá-Paipa tiene frecuencias los lunes y miércoles, mientras que Bogotá-Flandes opera los viernes y lunes, decisión que se tomó pensando en la temporada de vacaciones.
En entrevista con EL TIEMPO, Juan Carlos Gutiérrez, asesor de la industria aérea y turística y exdirector ejecutivo de Satena (2010-2020), celebró una iniciativa que “brinda apoyo, aporta a la economía, desarrollo y progreso de algunas regiones como Tolima, Cundinamarca y Boyacá”.
Sin embargo, también mencionó que estas dos rutas están dirigidas a un público con alto poder adquisitivo que busca comodidad y seguridad, principalmente por los costos.
El precio promedio de un vuelo entre Bogotá-Flandes y Bogotá-Paipa es de 250.000 pesos por trayecto, por lo que ida y vuelta cada pasajero estaría pagando un aproximado de 500.000 pesos, incluyendo impuestos.
Esta ruta se realizará en aeronaves B-1900 con capacidad para 19 pasajeros. Foto:Angie Rodríguez - EL TIEMPO.
Asimismo, el hecho de que la aeronave solo tenga asientos para 19 pasajeros limita la cantidad de personas que pueden llegar a estas regiones. A pesar de esto, Gutiérrez recalca que “la iniciativa es buena porque de alguna forma aporta al mercado turístico de la región y reconocimiento. Además, personas que no visitaban antes a estos destinos, ahora podrán hacerlo con comodidad y seguridad, aunque, lamentablemente, por la baja capacidad del avión y reducidas frecuencias, no serían muchas estadísticamente”.
Actualmente, la compañía cuenta con 53 destinos y más de 160 rutas. Sin embargo, según el presidente de Satena, el mayor general Óscar Zuluaga, la misión es cerrar el 2026 con más de 60 destinos y 200 rutas.