En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Disminuye mortalidad infantil y embarazo adolescente en Colombia

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los resultados de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) del 2015, presentada hoy por el Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, mostraron una disminución en la tasa de embarazo adolescente, pasando del 19,5 % en el 2010 al 17,4 % en el 2015, por lo que bajó alrededor de 2 puntos porcentuales.
Además, se encontró una reducción del 48 % en la tasa total de mortalidad infantil entre 1990, cuando se presentaba una tasa de 27 por mil niños nacidos y 2015, año en que llegó a 14 por cada mil.
“La disminución del embarazo adolescente y la mortalidad infantil son, sin duda, buenas noticias para nuestro país a pesar de las brechas sociales que existen en Colombia”, dijo Gaviria.
Por otro lado, más mujeres pudieron acceder a la educación superior en los últimos cinco años, pasando de 24,4 % en el 2010 a 33,5 % en el 2015, representando un aumento del 9 %.
“Los datos de una mayor educación de las mujeres, incluso cuando hacemos una comparación estrecha en el tiempo (2010-2015), es una noticia importante”, aseguró el Ministro.
El Ministros añadió también que todavía hay un gran desafío en cuanto a los métodos anticonceptivos para mujeres no unidas y sexualmente activas.
Finalmente, el jefe de la cartera de salud resaltó que otro desafío, es proveer mayor y mejor información sobre sexualidad y reproducción; “hay algunos avances, pero necesitamos avanzar de manera imperiosa en esta área”.

Sigue toda la información de Abc del Bebe en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Ponte al día