En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Guía para padres con hijos atrapados por el celular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
1. Los padres son los responsables de la educación de sus hijos y las instituciones educativas se encargan de enseñar. Ustedes son lo más importante en la vida de sus hijos.
2. Durante las comidas compartidas en el hogar se apaga el celular o se pone fuera del alcance de los de la familia.
3. Durante la noche los padres tienen que cuidar de que sus hijos descansen y no estén jugando con su celular hasta altas horas de la madrugada.
4. Los padres tienen que estar atentos a lo que les sucede a sus chicos  en el mundo virtual. Tienen que enseñarles el autocuidado, vale decir, que se alejen de los peligros.
5. No permitan las críticas, ni  burlas ni  chismes a través del celular, ni por ninguna otra vía.
6. Pueden apoyar a que sus hijos  salgan de determinados  grupos de whatsapp  que no tienen ningún objetivo y además los hacen sufrir.
7. La tecnología tiene que estar al servicio de las personas y no al revés. Nadie debería depender de las mismas, lo que incluye hacer mal uso del celular.
8. Los niños necesitan interacciones humanas para desarrollarse emocional y socialmente. El celular como aparato que es, no retroalimenta. En cambio los amigos expresan sentimientos  que ayudan a desarrollar la empatía en los niños y jóvenes.
9. Es positivo que faciliten encuentros con amigos para fomentar el  intercambio, la cooperación y distintos juegos, sin tecnología de por medio.
10. Los padres tienen que saber qué escriben y opinan sus hijos para ayudarlos a elaborar qué les sucede. Para eso hay que charlar  sobre distintos temas , siempre respetando la privacidad y evitando el control.

Sigue toda la información de Abc del Bebe en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Ponte al día