Así funcionará el nuevo carril diferencial en la carrera 13 de Bogotá ¿Habrá comparendos?
En agosto se inicia la imposición de los comparendos pedagógicos y desde el 22 de agosto empiezan los sancionatorios. Esto es lo que tendrán que pagar quienes incumplan la norma.
Carril preferencial demarcado por la Secretaría de Movilidad. Foto: Secretaría de Movilidad
La Secretaría de Movilidad informó que a partir del próximo 22 de julio se inicia la operación del nuevo carril preferencial en la carrera 13, entre calles 67 y 19, con el fin de ordenar el tráfico vehicular, mejorar la seguridad vial de los diferentes actores viales y optimizar los tiempos de viaje. Esta es una medida que mitigará el impacto de movilidad que generan las obras de la Línea 1 del Metro que se adelantan en la Avenida Caracas.
Según explicó la entidad, este nuevo carril preferencial es para el uso de los buses del SITP de las 54 rutas que operan por este corredor. La idea, explicaron, es beneficiar a más de 60.000 s de este transporte público, al agilizar los tiempos de viaje y mejorar la seguridad vial de peatones, pasajeros, ciclistas y motociclistas.
Carril preferencial demarcado por la Secretaría de Movilidad. Foto:Secretaría de Movilidad
Actualmente, Bogotá cuenta con una red de ocho carriles preferenciales que suman 138,8 kms, en los cuales se realizan más de 329.000 viajes al día. Estos carriles operan en la Carrera 7, Carrera 15, Calle 72, Av. NQS, Av. de la Américas, Calle 19, Av. Primera de Mayo y Av. Boyacá.
La demarcación del carril de la calle 13 ya está en el corredor y tiene una extensión de 5,3 km, y la ciudadanía lo puede identificar en la vía con la línea de guía de color naranja, y el respectivo nombre: Bus Carril.
Carril preferencial demarcado por la Secretaría de Movilidad. Foto:Secretaría de Movilidad
Solo hay dos excepciones para que los demás vehículos puedan hacer uso del carril preferencial: cuando realicen giros hacia la derecha y para ingresar a predios. A partir del 8 de agosto inician los comparendos pedagógicos, y desde el 22 de agosto se impondrán comparendos sancionatorios. El valor de la multa es de $572.600.
Recomendaciones de la Secretaría de Movilidad:
● El carril debe mantenerse despejado para el tránsito de los buses de SITP.
● El estacionamiento sobre los carriles preferenciales está prohibido.
● Los ciclistas pueden hacer uso de las ciclorrutas de las carreras 13 o Séptima para mayor seguridad vial.
● Utilizar el SITP como una alternativa de movilidad más eficiente.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí