Bogotá: esta es la programación del 'Gastrofest', el evento gastronómico más grande de la ciudad que llega a su tercera edición
El evento inició el 4 de octubre e irá hasta el 20 de este mes. Esta edición contará con la participación de plazas de mercado como categoría y a la región de Sumapaz como ruta gastronómica.
Más de 140 establecimientos hacen parte de las nueve rutas de la segunda edición del Gastrofest. Foto: Cámara de Comercio de Bogotá
Del 4 al 20 de octubre se llevará a cabo la tercera edición de Gastrofest, el festival de gastronomía que resalta el sabor local de Bogotá y Cundinamarca, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá.
Los negocios interesados tienen hasta el 21 de julio en inscribrirse. Foto:Andrés Piscov
Este festival es una iniciativa que busca impulsar, promover y desarrollar la gastronomía, el turismo y sus encadenamientos productivos como sectores estratégicos en la economía de Bogotá y Cundinamarca.
Durante dos semanas, la ciudadanía podrá visitar 140 establecimientos participantes y 10 plazas de mercado en Bogotá y en las provincias de Sabana Centro y Sumapaz de Cundinamarca. De estas, están vinculadas las Plazas Distritales de Mercado La Concordia, 20 de Julio, Las Ferias y Doce de Octubre. En estos se podrá encontrar platos diseñados especialmente para el festival a un precio especial.
En las centrales de abasto de Bogotá ya escasean productos de Cauca y Nariño, como la papa pastusa. Foto:Juan Pablo Rueda / CEET
Los visitantes descubrirán una gran variedad de propuestas culinarias, desde cocina de autor y platos tradicionales, hasta opciones casuales, panaderías, pastelerías, cafés, cervecerías artesanales y restaurantes con música en vivo. Estos establecimientos fueron seleccionados después de hacer una convocatoria abierta en la cual se postularon más de 700 establecimientos, y han recibido asesorías y mentorías temáticas como inocuidad, oferta gastronómica y modelo de negocio.
Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, afirmó que ‘este festival nos llena de orgullo porque es una forma efectiva para acercar nuestro acompañamiento a las distintas localidades de Bogotá y a Cundinamarca y conectar con la ciudadanía en general.
En esta tercera edición, incorporamos a las plazas de mercado porque son un epicentro de cultura y gastronomía de nuestra región, su propuesta nos permite impactar a más empresarios mediante nuestro acompañamiento’’.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí