En horas de la mañana de este lunes 17 de marzo, el alcalde Carlos Fernando Galán inauguró la rehabilitación de un tercer carril en la Autopista Norte, específicamente en el sector de Toberín.
Hay que tener en cuenta que este tramo de 550 metros, que abarca desde la calle 163 hasta la 167 en sentido sur-norte, había estado fuera de servicio desde el año 2015 debido a obras de ampliación de las diferentes estaciones de TransMilenio.
El cierre de este carril en 2015 se originó por la necesidad de ampliar las estaciones de TransMilenio en la Autopista Norte, específicamente las de la calle 146 y Toberín. Estas ampliaciones buscaban mejorar la operación del sistema masivo de transporte, permitiendo la construcción de carriles de sobrepaso que facilitaran el flujo de los articulados.
Sin embargo, la intervención dejó inhabilitado uno de los tres carriles destinados al tráfico mixto, generando un "cuello de botella" que afectó la movilidad durante casi una década.
Las obras de ampliación de las estaciones de TransMilenio en la Autopista Norte fueron divididas en grupos. Hay que tener en cuenta que el grupo 2, que incluía las estaciones de la calle 146, Mazurén y Toberín, estuvo a cargo del Consorcio Estaciones TransMilenio 2013, conformado por HB Estructuras Metálicas S.A.S. y Mantenimiento y Seguridad Vial S.A.S.
Aunque estas obras iniciaron el 13 de enero de 2014 y para 2015 presentaban un avance del 85 por ciento, enfrentaron retrasos debido a intervenciones colindantes a las estaciones, lo que prolongó su finalización.
Por otro lado, las obras del grupo 1, que comprendían las estaciones de Pepe Sierra y la calle 127, experimentaron atrasos significativos. En 2015, presentaban un retraso del 44 por ciento, lo que llevó al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) a imponer sanciones al consorcio encargado, Fawcett-Assignia.
Bogotá recuperó tercer carril en la AutoNorte. Foto:IDU.
Impacto en la movilidad
La inhabilitación prolongada del tercer carril en la Autopista Norte generó congestiones vehiculares, afectando a miles de conductores que transitaban diariamente por este corredor. La reducción de la capacidad vial incrementó los tiempos de desplazamiento y generó malestar entre los s. La rehabilitación de este carril representa una solución a largo plazo para mejorar la fluidez del tráfico en una de las principales arterias de la ciudad.
Al asumir la alcaldía en enero de 2024, Carlos Fernando Galán se encontró con esta obra en un avance del 10,7 por ciento. Desde entonces, su istración se comprometió a acelerar los trabajos de rehabilitación. Al 10 de marzo de 2025, la obra alcanzó un 98 por ciento de ejecución, permitiendo su apertura al público. Durante la inauguración, el alcalde destacó la importancia de esta intervención para optimizar la movilidad de más de 1.200 vehículos que transitan diariamente por este punto en horas pico.
Además de la rehabilitación del carril, se llevaron a cabo mejoras geométricas y de señalización en el corredor. La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, informó sobre una inversión de 4.000 millones de pesos en un plan de choque que incluyó la demarcación de carriles, instalación de pictogramas de límite de velocidad y reemplazo de señalización vertical deteriorada desde la calle 80 hasta la 193. Estas acciones buscan garantizar una circulación más segura y eficiente para todos los s de la vía.
Bogotá recuperó tercer carril en la AutoNorte. Foto:IDU.
Obras adicionales en la Autopista Norte
La istración actual ha impulsado diversas intervenciones en la Autopista Norte para mejorar la infraestructura vial y la seguridad de los peatones. Entre las obras destacadas se encuentran:
Reforzamiento de puentes: Se llevaron a cabo trabajos de reforzamiento en el puente vehicular de la calle 134 y en el puente de la calle 92; este último presentaba huecos que ya fueron subsanados.
Puente peatonal atirantado de la Calle 174: Se están culminando las labores en este puente, que incluirá la instalación de baños públicos y biciparqueaderos en colaboración con TransMilenio.
Ampliación de estaciones de TransMilenio: Se están extendiendo las estaciones de la calle 184 y la terminal, con el objetivo de mejorar la capacidad y el servicio del sistema.
Bogotá recuperó tercer carril en la AutoNorte. Foto:IDU.
Espacio público y malla vial
En cuanto al espacio público, se han construido 58.358,70 m² y se proyecta la entrega de 11.028,19 m² adicionales. En la conservación de la malla vial, se han intervenido 19.000 m², equivalentes a 5,4 km-carril. Además, se avanza en la adecuación de 21.000 m² de ciclorrutas, la intervención de 12.646 m² en puentes vehiculares y la mejora de 910 m² en puentes peatonales.
Por último, para prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias, se implementaron medidas como la contención y cobertura de 5.470 m³ de residuos de construcción y demolición (RCD). Asimismo, se realizó la limpieza de vías adyacentes para evitar la obstrucción de sumideros y redes de alcantarillado, y se mantiene un monitoreo constante de estructuras en construcción, incluyendo zanjas, excavaciones, taludes y canales.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí