Noticia

¿Cómo estará clima en Bogotá durante primer fin de semana de mayo? Max Henríquez hizo advertencia sobre las lluvias

• Se espera que los ciudadanos puedan descansar de las complicaciones en movilidad a causa por las precipitaciones.

• El Ideam emitió el informe sobre el pronóstico del clima para este mes de mayo.

Tanto este viernes como el sábado 3 de mayo de 2025 se verá un día seco Foto: EL TIEMPO

Actualizado:
El reconocido meteorólogo Max Henríquez informó, por medio de su cuenta de X, cómo estará el clima para este 3 y 4 de mayo en Bogotá.
Este viernes, como el sábado, se verá un día seco, lo que significa un descanso para los ciudadanos que han tenido que lidiar con las complicaciones en la movilidad por las lluvias en las últimas semanas de la capital.
No obstante, este panorama no será el mismo para el domingo, ya que el meteorólogo advirtió de fuertes lluvias en Bogotá para este día.

Pronóstico del Ideam para mayo en Colombia

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) presentó el informe climático correspondiente al mes de mayo de este 2025.
  • San Andrés y Providencia
Se prevén precipitaciones entre un 10 % y 30 % por encima de los valores históricos, lo que significa mayores registros de lluvias en comparación con años anteriores.
  • Región Caribe
De acuerdo con el pronóstico, se esperan niveles de lluvia superiores al 20 % en departamentos como:
  • La Guajira.
  • Atlántico.
  • El sur de Bolívar.
  • El centro-sur de Sucre. 
En el resto de la región se prevén volúmenes dentro del promedio.
En cuanto a otras áreas aledañas, se pronostican reducciones en las precipitaciones de entre un 10 % y un 20 % en las siguientes zonas:
  • El centro-norte del Cesar
  • El norte de Bolívar
  • Sucre y el área del Golfo de Urabá.

El domingo habrá fuertes lluvias en Bogotá Foto:Alcaldía de Bogotá

  • Región Andina
En el transcurso de este mes se prevé que las condiciones climáticas en el norte de la región Andina se mantengan cercanas a los promedios históricos.
Por otro lado, se esperan déficits de entre 10 % y 20 % en áreas como:
  • El norte de Cundinamarca
  • Caldas
  • Tolima
  • Valle
  • Cauca
  • Nariño
  • Región Pacífica
Se estima que las precipitaciones estén próximas a los niveles históricos, aunque podrían presentarse reducciones del 10 % al 20 % en el norte del Chocó y en las zonas costeras del Valle y el Cauca.

Por otro lado, se esperan déficits de entre 10 % y 20 % Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

  • Región Orinoquía
En gran parte de esta región se anticipa un incremento en las precipitaciones de entre el 10 % y el 30 %; sin embargo, en los departamentos del Meta y el sur del Casanare se prevén disminuciones de entre un 10 % y un 20 % en los niveles de lluvia.
  • Región Amazonía
El pronóstico para esta área del país señala una disminución generalizada en las lluvias, la cual está estimada entre un 10 % y un 30 %, lo que podría afectar la disponibilidad de recursos hídricos como el equilibrio de los ecosistemas locales.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí