La localidad de Bosa enfrenta una grave situación debido a una infestación de moscas que ha tomado por asalto el sector de Santa Fe El Recuerdo. Residentes y comerciantes del área se encuentran desesperados ante la imparable proliferación de estos insectos, que han llegado a invadir incluso las tazas de agua de los animales domésticos.
Orlando Celis, quien ha vivido en el barrio durante casi tres décadas, expresó su preocupación y sorpresa por la severidad del problema: “Yo llevo 29 años en el barrio y nunca se había visto eso. Pero ya es insoportable, porque eso se los encuentra uno hasta en la sopa, le salen a uno y por más que les dé usted por ninguna parte los puede acabar”.
Moscas están afectando la comunidad en el sector de Santa Fe El Recuerdo. Foto:City Tv
La situación es tal que las medidas caseras para controlar la infestación han resultado infructuosas. Los locales comerciales se han visto afectados, intentan sacar a todas las moscas y en cuestión de minutos regresan.
“Mira, acá esto está lleno de todo eso, es que son pequeñitos y el problema es que no se alcanzan a divisar”, señala una de las habitantes sobre la infestación de moscas.
Augusto Anzola, dueño de una tienda local, compartió una táctica que han intentado sin éxito: “Con la aspiradora hemos recogido todos esos moscos y no se terminan”.
La presencia de moscas es tan densa que ni siquiera las tazas de los perros se salvan, se pueden observar los envases del agua de los perros llenos de estos insectos.
La comunidad busca respuestas sobre la fuente de esta plaga. Los canales de aguas negras, las acumulaciones de basura y las alcantarillas son posibles focos de reproducción de los insectos, pero hasta ahora, nada concreto se ha determinado. Lo cierto es que la situación afecta no solo a los humanos, sino también a los animales que habitan la zona.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud del Distrito ha anunciado que realizará una visita en los próximos días para evaluar la situación.
Los residentes, por su parte, aguardan ansiosos esta intervención, esperando que se encuentre una solución duradera que les permita retomar la normalidad en sus vidas diarias, libres de la presencia de estos molestos y potencialmente peligrosos insectos.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de City Tv y la Liga Colombiana contra el Cáncer, y contó con la revisión de la periodista y un editor.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí