La concejal Diana Diago denunció que la peligrosa sustancia llamada Fentanilo ya se encuentra en Bogotá y se reportaron los primeros afectados. Solicitó a través de un derecho de petición los casos de intoxicación por fentanilo en Bogotá. Se conoció que ya hay al menos 8 casos reportados en lo corrido del año. Esta peligrosa droga ya se pasea por las calles de la ciudad y los consumidores van desde la adolescencia, hasta la adultez.
“Es muy peligroso que una sustancia tan adictiva y mortal como esta se encuentre en las calles de Bogotá. Las autoridades deben trabajar fuertemente para impedir que esta droga se vuelva frecuente en nuestra ciudad”, comentó la concejal Diago.
El fentanilo es un analgésico opioide sintético muy parecido a la morfina, pero mucho más potente, lo que representa mayor adicción y mayor probabilidad de sobredosis.
La concejal Diana Diago fue otra de las que convocó el debate. Foto:Cortesía Concejo de Bogotá
La concejal Diago conoció los datos aportados por el Ministerio de Defensa Nacional, la Policía Nacional y la Policía Metropolitana, referente a la incautación de fentanilo en la ciudad. Se evidenció que no se han realizado incautaciones de fentanilo en Bogotá en lo corrido del año. “Hay una droga sumamente peligrosa recorriendo las calles de Bogotá, ya se han reportado al menos 8 casos este año y desde el gobierno distrital no han sido capaces de trabajar conjuntamente con la Policía para evitar que este tipo de drogas lleguen a las manos de delincuentes y consumidores”.
De igual manera, se pudo evidenciar que efectivamente la SIJIN conoce que en Bogotá, como en otras ciudades del país, el fentanilo está siendo utilizado como insumo para la elaboración de drogas sintéticas como el 2CB (TUSI).
La mayoría de personas de la zona son consumidores de heroína o el fentanilo. Foto:TikTok @urbanvisuals2.0
Para la concejal estos datos representan gran preocupación debido a la peligrosidad de la sustancia. “Claudia López, en compañía de su secretario de seguridad, su secretario de salud y la Policía Metropolitana deben hacer todo lo que esté a su alcance para incautar esta droga y evitar que se distribuya masivamente en la ciudad. No se puede esperar a que llegue el próximo alcalde, se debe combatir urgentemente. No podemos dejar al alcance de jóvenes y niños una droga que mató en Estados Unidos a casi 70.000 personas en el año 2021 y más de 100.000 en 2022”.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Cuéntenos su experiencia con el Fentanilo a carmal@eltiempo.com
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí