En redes sociales quedó registrado el testimonio de un suceso que pasó el día 7 de abril de 2025 en uno de los articulados del sistema público de Transmilenio, en Bogotá, el bus tuvo que ser evacuado a consecuencia de la activación de un probable gas lacrimógeno.
Este incidente ocurrió en la estación la Granja, ubicada en el noroccidente de la ciudad, el bus cumplía con la ruta D20, transportando más de 100 pasajeros.
En uno de los videos que circularon por redes sociales, una pasajera comentó que tuvo la sensación de ahogarse, también informo que entre los s viajaban varios menores de edad, y agregó: “Empezamos a toser todos como con gases lacrimógenos, estábamos ahogados todos (...) había bebés”.
¿Cómo sucedieron los hechos?
Según informe por el medio Vanguardia, algunos testigos confirmaron que todo pasó de manera momentánea, se inició con un fuerte olor que se difundió por todo el bus, lo que provocó en los s, tos, comezón, irritación en los ojos, y sensación de ahogamiento.
Este suceso alarmó a los pasajeros, más aún por la cantidad de pasajeros que viajaban en el articulado D20, y el no saber de que se trataba. El hecho no dejo heridos.
Las personas tuvieron que evacuar de emergencia el TransMilenio Foto:@PasaenBogota
Respuesta de Transmilenio
El sistema Transmilenio comentó a infobae Colombia que la situación no requirió de atención médica y que los uniformados de la Policía que atendieron la situación, al momento de la inspección, no encontraron ningún elemento sospechoso.
Las autoridades hicieron presencia en la estación e inspeccionaron el articulado, sin encontrar nada. Pero, la inquietud continua. Transmilenio informó, que están revisando los protocolos de seguridad, en tanto la policía avanza con las investigaciones para instaurar con certeza qué sustancia fue liberada y cómo ingresó al articulado.
Este suceso recuerda a un incidente parecido que ocurrió el 16 de enero de 2025 en el Metro de Medellín, cuando una usuaria activó accidentalmente un gas pimienta, ocasionando la evacuación de varios vagones en la estación San Antonio. En esta ocasión, también se presentó caos y temor entre los pasajeros del sistema.
Las personas sentían que se ahogaban Foto:@PasaenBogota
¿Qué hacer en caso de accidentes en TransMilenio?
TransMilenio adoptó un procedimiento especial para la atención de este tipo de incidentes. Los afectados o quien presencia el hecho debe informarlo inmediatamente al personal del Sistema que se encuentre en el sitio, para que este inicie las acciones pertinentes, como llamado de ambulancias y elaboración de informe.
Los informes se registran en la bitácora del Sistema o de la Policía a través de un inspector de TransMilenio o de un representante de la Policía.
Cabe aclarar que todas las acciones que se adelanten, así como las personas involucradas quedan registradas en el informe, que reposará en los archivos del Sistema.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí