A las 5 de la mañana de este jueves 21 de septiembre se inició el segundo Día sin carro y sin moto del año en Bogotá. El objetivo de la jornada -que se extenderá hasta las 9 de la noche- es reducir los índices de contaminación de la ciudad y promover los medios de transporte alternativos para contribuir a la movilidad sostenible.
Ya que la idea del Día sin carro y sin moto es fomentar un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el ambiente, usar el servicio de transporte público o la bicicleta y otros medios es la alternativa.
Estas son algunas opciones de actividades para realizar hoy:
Ascender a Monserrate
Este camino, istrado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), consta de 1.605 escalones y tiene 2.350 metros de extensión. Para acceder al sendero, puede acercarse sin inscripción previa.
El sendero a Monserrate estará abierto hasta la 1:00 p. m. Entre más temprano ascienda al cerro emblema de Bogotá, desde donde se puede observar una hermosa vista de la ciudad, es mejor.
Conozca más información del IDRD acerca de Monserrate aquí
Unidad deportiva El Salitre
La pista de atletismo de la Unidad Deportiva El Salitre no había sido intervenida desde hace 19 años, y ahora contará con las especificaciones internacionales, 8 carriles para competencia de alto rendimiento y beneficiará a más de 300.000 deportistas. Foto:Cortesía Alcaldía de Bogotá
Ubicado sobre la Avenida 68 con Calle 63, al interior del Parque Metropolitano Simón Bolívar, el Complejo Deportivo El Salitre cuenta con un área de 24,3 hectáreas para la práctica de las diferentes disciplinas deportivas.
Entre las 5:30 a. m. y las 10:00 p. m. se puede disfrutar de diferentes deportes que se desarrollan en este escenario.
Paraderos para libros en parques
El programa Paraderos para libros en Parques ofrece a los s el préstamo de libros y obras bibliográficas.
Según información de la Alcaldía, cada Paradero tiene colecciones de temas de historia, escolares, novela, poesía y cuento, y ofrece la opción de ceder los textos durante ocho días (máximo tres por grupo familiar) o el tiempo que el lector así lo requiera (lapso menor 8 horas), sin ningún costo y llenando un mínimo de requisitos.
Estos son los parques que según el IDRD cuentan con este servicio
Gimnasios nocturnos
Una de las actividades para realizar al final del Día sin carro es el Tour de Gimnasios Nocturnos.
Los instructores del Idrd guiarán a los ciudadanos en sus rutinas. Foto:IDRD
Entre las 5:00 p. m. y las 8:00 p. m., habrá clases de entrenamiento funcional y los s tendrán a aparatos que hacen parte de estos parques y que se diseñaron de acuerdo a los estándares europeos de salud, con el objetivo de ayudar a mejorar la condición física.
En 10 localidades de la ciudad hay escenarios que cuentan con espacios y estructuras diseñadas y construidas para la práctica de modalidades como roller derby, skateboarding, BMX, muro de escalada, parkour, freestyle, scooter, bike polo, long board y flatland, entre otros deportes.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí