Este sábado 15 de junio, la capital colombiana se prepara para una nueva edición de 'Bogotá Despierta', una jornada especial en honor al Día del Padre, que se celebrará durante el día siguiente.
Esta iniciativa, promovida por Fenalco Bogotá/Cundinamarca en colaboración con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, tiene como objetivo dinamizar el comercio local en horarios extendidos y no convencionales.
La secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López Uribe, destacó que esta jornada es un paso importante hacia la creación de 'Bogotá productiva 24 horas', una política pública contemplada en el Plan Distrital de Desarrollo.
“Jornadas como ‘Bogotá Despierta’ activan buena parte del sector productivo de la ciudad, lo cual es esencial para aumentar la productividad y la riqueza. Por ejemplo, en Sidney, Australia, en 2009, la actividad nocturna generó beneficios económicos por 15.1 billones de dólares, representando el 28.4 % de los empleos de la ciudad”, expresó.
Horarios de Bogotá Despierta
En esta edición especial, los 20 principales centros comerciales de la ciudad, junto con más de 600 restaurantes, participarán extendiendo sus horarios de atención hasta la medianoche.
Las zonas de celebración y entretenimiento estarán abiertas hasta las 3:00 a.m., ofreciendo a los ciudadanos una amplia variedad de opciones gastronómicas, artísticas y comerciales.
Podrá encontrar el regalo perfecto para papá. Foto:iStock
Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, expresó su entusiasmo por el impacto económico que se espera de esta jornada: “Para el Día del Padre, los empresarios esperan aumentar sus ventas en cerca de un 25 % en comparación con un fin de semana normal. Especialmente en centros comerciales".
Indicó que así los ciudadanos tendrán la oportunidad de comprar el regalo ideal, aprovechar los descuentos, promociones y actividades para celebrar en familia.
Tendencias de la celebración
Según una encuesta realizada por Fenalco Bogotá/Cundinamarca, el 75 % de los residentes de la ciudad planea celebrar el Día del Padre durante el fin de semana. El 45 % de los bogotanos optará por festejar en restaurantes, mientras que el 55 % organizará reuniones en casa.
Los regalos preferidos incluyen rios como billeteras y correas (32 %), vestuario y calzado (25 %), bebidas y licores (19 %), invitaciones a eventos o cenas (15 %), artículos tecnológicos (7 %) y bonos (2 %). La inversión promedio para la celebración oscilará entre $ 100.000 y $ 300.000.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí