En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
UNGRD: en ampliación de interrogatorio, Olmedo López mencionó a un nuevo ministro en el escándalo de corrupción
La diligencia se inició a las 9 de la mañana y se terminó a las 6:30 de este jueves. ¿Qué más dijo?
Olmedo López tras cumplir con su interrogatorio en la Fiscalía. Foto: Archivo particular.
Tal como estaba previsto, el exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), Olmedo López, tuvo ampliación de la diligencia de interrogatorio dentro del escándalo de corrupción que salpica a funcionarios del gobierno Petro.
EL TIEMPO estableció que en la diligencia -que se extendió más de 6 horas este jueves, 13 de junio-, la fiscal del caso le insistió en que entregara evidencia de los señalamientos que ha venido haciendo en contra de congresistas y de funcionarios del alto Gobierno y que revelara nueva información.
Una de las primeras personas que López señaló en la entrevista que le dio en primicia a EL TIEMPO fue al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, de quien dijo tenía mucho que explicarle al país.
Velasco, que califica a Olmedo como un ladrón, señaló que sus actuaciones son intachables e invitó a que investigaran lo que quisieran.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco; y Olmedo López, exdirector de la UNGRD. Foto:Minsterio del Interior
¿Un nuevo ministro?
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda Foto:Archivo particular
Pero ahora hay un segundo ministro del gabinete de Petro que es mencionado por Olmedo López.
ELTIEMPO ya había anticipado hace cerca de un mes que dentro de la matriz de colaboración se iban a incluir los nombres de dos asesoras de las cartera del Interior y de Hacienda.
Además, que las supuestas coimas a congresistas tenían como fin apoyar campañas políticas regionales y 'aceitar' la aprobación de la reforma a la salud e incluso de la aprobación del presupuesto general de la Nación.
En ese contexto fuentes enteradas le dijeron a EL TIEMPO que en la ampliación de interrogatorio del jueves, Olmedo López mencionó al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
Desde el 5 de mayo, este diario le preguntó al ministro de Hacienda, Bonilla, sobre la mención en el escándalo de la UNGRD de la aprobación del Presupuesto Nacional. Este hizo saber a través de uno de sus asesores que la cartera a su cargo no ejecuta recursos: “Nosotros les giramos a las entidades y allí ellas son independientes en qué y cómo se gastan el dinero”.
Los 40 carrotanques fueron comprados a la empresa Impoamericana Roger SAS. Foto:Archivo particular
EL TIEMPO volvió a consultar hoy con la cartera de Hacienda y la respuesta fue la misma: "No somos ordenadores del gasto".
Así mismo, se verifica si también dio los nombres de las asesoras que habrían servido de enlace entre las carteras del Interior y Hacienda y la UNGRD.
EL TIEMPO estableció que una de ellas es de nombre Carolina.
La lista se amplió a 25
El abogado Jose Luis Moreno. Foto:Archivo particular.
A la salida de la diligencia el penalista José Luis Moreno, apoderado de Olmedo López, le dijo a los medios que van a presentar ante la Fiscalía una ampliación de la matriz de colaboración con 25 nombres.
Olmedo López Martínez Foto:Néstor Gómez
"El señor Olmedo López ha durado más de 25 horas entregando información , aportando elementos probatorios. El día de ayer radicamos más de 100 folios de elementos de prueba que están corroborando nuevos hechos de los que no tenía conocimiento la Fiscalía ni el país. Hechos de corrupción que está revelando el señor Olmedo López y que son fundamentales en el principio de colaboración. Esperamos que la Fiscalía cumpla con los acuerdos que se están adelantando en el marco del principio de oportunidad" señaló Moreno.
También dijo: "Hay nuevos nombres, el día de mañana se va a radicar una segunda y una tercera matriz de colaboración frente a los casos que ha narrado el señor Olmedo López. Esos nombres los manejará la Fiscalía porque se llegó a un acuerdo con ellos para respetar ese compromiso. Se trata de entre 20 y 25 personas".
Además, que entre esas personas nombradas en la nueva matriz hay altos funcionarios, ministros, otros congresistas, asesores y funcionarios de la entidad.
"Esperamos que la Fiscalía y la justicia decidan escuchar al señor Olmedo López y brindarle ese principio de oportunidad, que es el acuerdo al que hemos llegado, para que él pueda contarle la verdad al país como lo está haciendo, y que la Corte Suprema de Justicia también lo cite en el caso del presidente de la cámara y presidente del senado, para que él pueda dar su declaración ante ellos", aseguró Moreno.
Y finalizó diciendo que el principio de oportunidad está avanzando, que ya hay unas propuestas sobre la mesa, pero por respeto a la Fiscalía se mantiene la reserva.