Desde 1984 la Cinemateca de Bogotá, del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), es miembro completo de la FIAF, siendo participe de una sociedad de programadores, archivistas y gestores del legado audiovisual.
La conferencia es el recibimiento al Second Century Forum y los talleres, reportes de las comisiones de la FIAF (Comisión técnica; Comisión de catalogación y documentación; Comisión de programación y a colecciones) creando una atmosfera propicia para realizar la Asamblea General que reúne internamente a los de la FIAF, pues este año es el periodo de nuevas elecciones de Comité Ejecutivo.
La conferencia es el recibimiento al Second Century Forum Foto:iStock
Participantes de la Cinemateca de Bogotá 2025
Ricardo Cantor Bossa, director de la Cinemateca de Bogotá del Idartes, participará en la conferencia Making it visible - how does cinema become an instrument of memory? con la exposición 'Aproximaciones contemporáneas al archivo de la Cinemateca de Bogotá'.
En esta conferencia estará acompañado en la mesa con Michael Loebenstein, del Austrian Film Museum, el cineasta Nour Ouayda y Carolina Cappa, de Elías Querejeta Zine Eskola de San Sebastián en España, quienes con sus aportes propiciarán el litigio sobre el cine como utensilio de memoria bajo la moderación de Chantal Partamian, de Cinémathèque Québécoise.
En este debate se abordarán temas Foto:Alcaldía de Bogotá
¿Qué se verá en la Cinemateca de Bogotá en 2025?
La conferencia analizará variadas perspectivas de las 'películas artísticas de archivo', enfocándose en el entorno social, en sus aspectos geopolíticos, también en el aspecto de las imágenes, la degeneración del medio, y la diversidad de formatos como señaladores temporales y tecnológicos.
Buscando responder, además, ¿Qué papel pueden ejercer los archivos cinematográficos y no cinematográficos en un contexto creativo? ¿Cómo se ubican éstos en la concurrencia de la charla, la restitución/rescate de películas y el apoyo al trabajo creativo? como preguntas que harán parte de la polémica.
En este debate se abordarán temas como 'Re-lecturas, Re-usos', 'Restauración, Transformación', 'Intervenciones, Revelaciones', 'Presentar, Resumir', 'Hacerlo visible', promoción de archivos fílmicos y memorias de la práctica fílmica.
Cinemateca de Bogotá representará a Colombia Foto:Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
Historia de la FIAF
La Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) fue fundada en parís en 1938 y desde entonces está dedicada a la conservación y acercamiento al patrimonio cinematográfico global, agrupando a las más importantes instituciones sin interés de lucro. Este año el encuentro es recibido por la Cinémathèque Québécoise.
La FIAF es la red mundial más influyente de cinetecas, cinematecas y archivos cinematográficos con la responsabilidad de recolección, preservación, exhibición y promoción de las películas, que son apreciadas como obras de arte, cultura y documentos históricos.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí