¡Ojo conductor! Así regirá el pico y placa en Bogotá este lunes 19 de febrero de 2024

La medida funciona de lunes a viernes, de 6 a. m. a 9 p. m. Aquí lo que debe saber.

Pico y placa Bogotá Foto: Archivo EL TIEMPO.

PeriodistaActualizado:
La Alcaldía de Bogotá ha anunciado las últimas actualizaciones en las regulaciones de Pico y Placa para mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en la ciudad
Estos serán los horarios y las restricciones para los vehículos particulares y taxis el lunes 19 de febrero de 2024, con el objetivo de optimizar el tráfico y fomentar el uso de medios de transporte alternativos.

Pico y placa en Bogotá para el lunes 19 de febrero de 2024

La medida de Pico y Placa en Bogotá estará en vigor de 6 a.m. a 9 p.m., de lunes a viernes, ampliando su cobertura para abarcar una mayor parte del día y así disminuir aún más la congestión en las horas pico.
Este lunes, el pico y placa afectará a los vehículos cuyo último dígito de la placa termine en 6, 7, 8, 9 y 0 de acuerdo con la rotación establecida para días impares.
Es importante destacar que el pico y placa no aplica para motocicletas en la ciudad de Bogotá, permitiendo una alternativa de movilidad para aquellos que optan por este medio de transporte.

La medida no presenta novedades esta semana. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Pico y placa para taxis

Para el sector de taxis, la restricción de Pico y Placa también aplicará de lunes a sábado de 5:30 a.m. a 9 p.m., teniendo en cuenta el último número de la placa.
Para el lunes 19 de febrero, los taxis con placas terminadas en los números 7 y 8 no podrán circular en las horas establecidas.

Pico y placa para taxis. Foto:Alcaldía de Bogotá.

Así funciona el pico y placa de Bogotá

La medida de pico y placa en Bogotá es una estrategia de gestión de tráfico diseñada para reducir la congestión vehicular en la capital. Se basa en un sistema que restringe la circulación de vehículos de la siguiente manera:
  • En los días pares hábiles de la semana, se restringe la circulación de vehículos cuyas placas terminan en los números 1, 2, 3, 4 y 5.
  • En los días impares hábiles de la semana, se aplica la restricción a los vehículos con placas que terminan en 6, 7, 8, 9 y 0.
El incumplimiento de esta medida puede traer consigo sanciones económicas, como la imposición de una multa de 15 salarios mínimos legales vigentes, junto con la inmovilización del vehículo.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por la Alcaldía de Bogotá, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí