El precio de la gasolina subió $600 pesos para el mes de agosto, para reducir el déficit del fondo de estabilización de los combustibles, de acuerdo con el Gobierno Nacional. La medida ha generado incomodidad en el gremio de conductores, quienes dicen haber visto afectadas sus operaciones y rentabilidad debido al alza. Por ese motivo se han convocado marchas este 28 de agosto en diferentes ciudades del país, entre estas, la capital del país
En Bogotá los convocantes pretenden iniciar la jornada a las 8 de la mañana. Por otro lado, el Puesto de Mando Unificado (PMU) trabajará desde las 5 de la mañana.
En la ciudad de Bogotá convocan:
SOS Motocultura.
Picaminosos 4-20.
Cámara Intergremial de Transporte Unidos.
Asociación Colombiana de camioneros.
Confederación Colombiana de Transportes.
Colfecar.
Defencarga.
Fedetranscarga.
Conductores de plataformas.
Puntos de concentración:
Biblioteca Virgilio Barco.
El Playón (Fontibón).
Peaje Los Patios (La Calera)
Valles de Cafam.
Carrera Séptima con calle 172.
Avenida Boyacá con carrera 24 Sur.
Ministerio de Transporte.
Autopista Norte con calle 170.
La Sevillana.
Club Picaminodos 4-20.
Estas son las novedades en la movilidad:
REDACCIÓN BOGOTÁ