Noticia

'Próxima semana se anunciarán medidas': Minambiente tras reunión con Carlos Fernando Galán sobre el agua en Bogotá

Susana Muhamad aseguró que estarán en reuniones conjuntas entre el Distrito y el Gobierno para analizar medidas a corto y mediano plazo.

Carlos Fernando Galán tras reunión con del Gobierno. Foto: Alcaldía de Bogotá

Periodista de BogotáActualizado:
Tras una reunión en la Casa de Nariño que duró alrededor de tres horas, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad y el alcalde Carlos Fernando Galán hablaron sobre las conclusiones a las que se llegaron acerca de qué alternativas hay frente a la crisis de agua que afronta Bogotá.
Cabe resaltar que este encuentro entre el Gobierno Nacional y el Distrito se dio después de que el presidente Gustavo Petro manifestara su preocupación por el nivel de los embalses a través de su cuenta de X. 
"Bogotá hoy es la ciudad más grande del mundo que se queda sin agua (...) amerita un proceso de emergencia dado que las actuales lluvias no devolverán el embalse de Chingaza a niveles normales antes de la nueva temporada de sequía en enero", escribió, y propuso una declaratoria de desastre.
La ministra Muhamad, tras la reunión, mencionó que "es una situación de vulnerabilidad climática" y que se deben encontrar caminos para "aprovechar la lluvia hasta diciembre y lograr mantener un equilibrio entre el sistema de abastecimiento de Bogotá y la demanda".

El presidente Gustavo Petro y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se reunieron este miércoles para hablar del problema del agua en la capital. Foto:Presidencia

"Hemos iniciado un trabajo para hacer un acuerdo conjunto entre el Distrito y el Gobierno Nacional sobre el futuro del agua, a corto, mediano y largo plazo. Eso implicará tomar medidas que tienen que ver una posible declaratoria de desastre", aseguró.
Hemos iniciado un trabajo para hacer un acuerdo conjunto entre el Distrito y el Gobierno Nacional sobre el futuro del agua
Finalmente, dijo que la próxima semana se espera anunciar las medidas a corto plazo, regulatorias y sobre el adecuado uso del agua.
Galán, por su parte, indicó que se presentaron ante el jefe de Estado los esfuerzos que ha hecho la istración para evitar que siga bajando el nivel del sistema Chingaza, que brinda el 70 % del agua de la ciudad y actualmente está en el 43 % de capacidad.
Estos esfuerzos no solo incluyen el racionamiento diario, sino también un aumento de capacidad en el sistema de Tibitoc o Norte, del cual se está captando más agua para bajar la presión sobre el sistema Chingaza.
"En la discusión que tuvimos hablamos también de caminos que nos permitan garantizar cómo enfrentamos de manera efectiva esta problemática en los próximos meses que quedan este año y los primeros meses del año entrante", indicó. 

El sistema Chingaza está conformado por los embalses de Chuza y San Rafael. Foto:EL TIEMPO

También, hizo énfasis en que por ahora no se tomó la decisión de declarar la situación de desastre, como había mencionado el presidente Petro. Sin embargo, sí dijo que "es una de las alternativas que se va a analizar conjuntamente".
Añadió, además, que se estudiarán alternativas de reutilización de aguas lluvias y de aguas de la planta de tratamiento de Salitre para "usos no potables" en Bogotá, así como la posibilidad, si la CAR Cundinamarca lo autoriza, de ampliar la concesión de captación para el agregado Norte.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí