Noticia

Alcaldía de Barranquilla y Gobernación del Atlántico piden a Otty Patiño información de bandas que buscan diálogos

- Los entes solicitaron conocer la postura del gobierno nacional y los criterios para evaluar viabilidad.

- La semana pasada, se conoció que líderes de Los Costeños y Los Pepes enviaron carta al Alto Comisionado.

Las bandas que han sembrado el terror en Barranquilla se habrían dirigido a Otty Patiño. Foto: EL TIEMPO y Kronos

PeriodistaActualizado:
En las últimas horas, se conoció que la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico solicitaron al gobierno nacional información sobre las bandas de estas jurisdicciones que habrían requerido diálogos de paz.
Estos entes se dirigieron, por medio de una carta con fecha del 8 de abril, a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño. El documento fue firmado por el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, y el secretario del Interior, José Antonio Luque.
“La Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico han tenido conocimiento, a través de diversos medios de comunicación, de manifestaciones públicas por parte de representantes de estructuras criminales ubicadas en el departamento del Atlántico y en el Distrito de Barranquilla, en las que expresan su interés de explorar escenarios de diálogo con el Gobierno Nacional”, indicaron.
En ese sentido, solicitaron confirmar estos hechos divulgados y, además, entregar mayores detalles, como los nombres de los grupos, el alcance de la solicitud y la postura de las autoridades nacionales.

Yesid Turbay, jefe de la Oficina de Seguridad de Barranquilla. Foto:Policía Metropolitana de Barranquilla

“En virtud de ello, nos dirigimos a su despacho con el propósito de solicitar información sobre la existencia de solicitudes formales presentadas por estas estructuras ante el Gobierno Nacional y, en caso afirmativo, conocer cuáles estructuras criminales han presentado esta solicitud, así como el contenido y el alcance de dichas solicitudes”, se lee en la misiva.

Autoridades locales buscan conocer criterios del gobierno

Y agrega: “Asimismo, resulta de especial interés para nuestras istraciones conocer la postura del Gobierno Nacional frente a estas solicitudes y los criterios con los que se evalúa su viabilidad dentro del marco de la política de Paz Total”.
Esta solicitud de la Alcaldía de Barranquilla y de la Gobernación del Atlántico llega una semana después de que se conociera que Los Costeños y Los Pepes, en cabeza de Jorge Eliécer Díaz Collazos y Digno Palomino, respectivamente; habrían pedido coordinar una mesa de diálogos en la capital del Atlántico, planteando cese al fuego, entrega de armas y acuerdos.

Digno Palomino y Jorge Eliécer Díaz Collazos. Foto:Archivo EL TIEMPO

Esta vez, pusieron como condición que la mesa de diálogos se dé en Barranquilla y, previamente a la petición, realizaron una tregua pactada entre el pasado 11 de febrero y el 15 del mismo mes.
Ese periodo coincidió con una reducción de delitos de alto impacto, como el homicidio y los hurtos. Una tendencia que se prolongó hasta mediados de marzo, según reportó la istración distrital.

El intento que hicieron en agosto de 2023

Hay que recordar que ambos grupos delincuenciales ya habían radicado en agosto de 2023 una carta anunciando una tregua para acogerse a la paz total propuesta por el presidente Gustavo Petro.

Hay expectativas por este hecho en medio de una ola de violencia. Foto:Agencia Kronos

En ese entonces, los señalados cabecillas de Los Costeños y Los Pepes, respectivamente, expresaron, por medio de un documento, la voluntad de un cese al fuego, homicidios y extorsiones durante ocho días, como “muestra de interés para conseguir la paz y construir una confianza colectiva”.
El investigador de la Universidad del Norte, Luis Fernando Trejos, expresó: “Si la carta anuncia el establecimiento de alguna tregua entre los grupos criminales, sería un hecho positivo en la medida en que podríamos presenciar una reducción significativa del homicidio en Barranquilla y su área metropolitana”.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí