Llegó segunda temporada de lluvias del año: Distrito atento por posibles emergencias

Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres hace llamado para reforzar medidas preventivas.

Con escobas y palas trataban de sacar el agua en Caribe Verde y Calamarí. Foto: Captura de video

PeriodistaActualizado:
Llegó la segunda temporada de lluvias en el año, y de acuerdo con el Ideam se prolongará hasta finales de noviembre, pero con la característica de la disminución en el nivel de las precipitaciones, que estarán por debajo de la media normal, por la actual concurrencia del fenómeno de El Niño.
Por este fenómeno climático, las lluvias que se presenten durante este periodo podrían estar influenciadas por el tránsito de ondas tropicales provenientes del océano Atlántico, ha informado el instituto.
Por esa razón, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres en el Distrito, hizo un llamado a la ciudadanía en general, para que se refuercen las medidas preventivas necesarias para evitar cualquier clase de riesgo asociado a los aguaceros, al viento, a la sequía y a las altas temperaturas, para que se proteja la vida y los bienes materiales.
"Por el momento, continuarán predominando las condiciones secas en el Distrito y no se descartan lluvias, conforme a las predicciones del Ideam", indicó en un comunicado. 
El jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, Edgardo Saucedo, invitó a la comunidad a tener en cuenta las siguientes recomendaciones para prevenir emergencias:
  1. Verifique que el techo de su vivienda esté en buen estado, para soportar los efectos de las lluvias y el viento.
  2. Si se presentan fuertes vientos, aléjese de los árboles y de redes que transportan energía.
  3. En caso de tormentas eléctricas, protéjase en lugares seguros.
  4. No construya viviendas en zonas de alto riesgo.
  5. Haga poda de las ramas de los árboles que estén sobre el techo o plafón de su vivienda.
  6. Durante la lluvia suspenda la ejecución de obras, especialmente en alturas.
  7. Evite quemas forestales.
  8. No se exponga a la alta radiación solar.
Asimismo, pidieron a la comunidad a reportar cualquier emergencia  a la línea 123.
FLOR DÍAZ OSPINO
Corresponsal EL TIEMPO en Barranquilla

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí