Noticia

COP16: En 'Congreso a la calle' exaltaron aportes de pionera en defender el ambiente y de científico por huella ecológica

Presidente de la Cámara de Representantes se defendió por polémica frase en otro acto de la cumbre en Cali.

'Congreso a la calle', en el concejo de Cali. Foto: Archivo particular

PeriodistaActualizado:
El hemiciclo del concejo se convirtió el pasado 24 de octubre en las instalaciones para una audiencia pública y el lanzamiento del ‘Congreso a la calle’, un espacio descrito como accesible a la población durante la COP16, que se realiza en Cali.
La idea era que la ciudadanía pudiera involucrarse en la discusión sobre la biodiversidad y la formulación de políticas públicas. El llamado fue a trabajar por la biodiversidad, el agua y el cambio climático. 
Mathis Wackernagel recibió durante el acto, la condecoración en la Orden de la Democracia Simón Bolívar, Cruz Gran Caballero, por huella ecológica, cuyo concepto se debe al científico y a William Rees. Congresistas también exaltaron a Margarita Marino de Botero, pionera en defender el ambiente.
El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, señaló la importancia de la COP16. No obstante, el congresista quedó en una polémica por una frase que habría expresado en un acto en la cumbre más importante del planeta en biodiversidad con micrófono abierto y, al parecer, distraído: “Yo dizque venía a Cali a descansar”. 
En su cuenta social de X dijo luego: “El odio que hay en la política colombiana es increíble. He recibido decenas de mensajes terribles por una frase fuera de contexto. Todo esto me compromete como líder aún más, en el propósito de buscar que los debates políticos se den en medio del respeto y sin tanta polarización”.
En el Concejo anotó que ‘Congreso a la calle’ no solo es una reunión de políticos hablando de lo que ellos hacen o dejan de hacer”.
El representante Jorge Tamayo exaltó las virtudes de Cali y de la región.
Explicó que a través de este evento, se buscó fomentar un ambiente donde las voces de las comunidades y líderes ambientales puedan influir en iniciativas legislativas.
CAROLINA BOHÓRQUEZ 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí