Noticia

El pueblo a 2 horas de Medellín con hermosos miradores y que era hogar de una santa

El pueblo se ubica en la cima de la región cafetera del sudeste de Antioquia.

La zona es conocida como "La Atenas del Suroeste" debido a su cultura y desarrollo. Foto: Tripadvisor

Reportero GráficoActualizado:

A poco más de 100 kilómetros desde Medellín a través de la Autopista Conexión Pacífico 1 se ubica el pueblo de Jericó, en las alturas de la región cafetera del sudeste antioqueño, que cuenta con una serie de edificios históricos de arquitectura republicana, extensas fincas de café y miradores panorámicos que ofrecen una vista inigualable.

Con cientos de años de historia, el pueblo de Jericó, fundado en el año 1851, tiene una rica cultura con tradiciones rurales, repleto de paisajes coloridos y casas que con el paso de los años se convirtieron en museos. 

Rodeado de inmensos paisajes naturales que ofrecen una belleza impactante con las montañas y plantaciones de café, plátano y cacao, el pueblo es también un destino religioso que encuentra su centro en el municipio natal de la Madre Laura Montoya, la única santa del país

La visita a la región entrega la posibilidad de visitar su casa de la infancia, que actualmente es un pequeño museo y santuario.

Los visitantes pueden disfrutar de una vista única en el mirador ubicado a metros del Cristo de Jericó. Foto:Tripadvisor

Las casas y edificios que se erigen en el territorio de Jericó comprenden un atractivo turístico increíble para los visitantes, con su particular arquitectura de la colonización antioqueña. 

Y entre las distintas actividades para realizar en la zona destacan la visita al Parque Las Nubes (donde los visitantes pueden observar distintas aves, mariposas, monos y armadillos), el recorrido por el Cerro el Salvador (que cuenta con una inmensa estatua del Cristo Redentor) y los miradores panorámicos, que ofrecen una vista única del pueblo desde las alturas.
Además, otra de las atracciones de Jericó es que es la tierra originaria del carriel paisa, que se trata de un bolso pequeño de cuero expandible en forma de acordeón que contiene varios bolsillos interiores. 

La historia cuenta que los antiguos arrieros que transportaban mercancías en todo el país los usaban para almacenar herramientas, cartas y otros objetos.

¿Cómo llegar desde Medellín a Jericó?

Para llegar desde la capital de la provincia montañosa de Antioquia al mágico pueblo de Jericó existen diferentes alternativas. El sitio web especializado en viajes Rome2Rio indica que puede viajar en un bus que tarda aproximadamente cinco horas y cuarto, o a través de un taxi, que tarda poco más de dos horas.
En esa línea, puede llegar también en su propio auto a través de la Autopista Conexión Pacífico 1, en lo que demorará poco más de dos horas totales de viaje.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí