Pese a que en Medellín y los demás municipios del Valle de Aburrá se venían teniendo mejorías en la movilidad con el pico y placa de dos dígitos que rige desde este año, la dicha no duró mucho cuando entró en vigencia el permiso por circulación y de nuevo los ciudadanos reportan grandes trancones.
En videos ciudadanos se ha demostrado que los conductores evaden la medida poniendo trapos en las placas, pintura y otros elementos para no ser captados por las cámaras de fotodetección infringiendo esta restricción.
Según el director del AMVA, en un día, en promedio, son 70.000 automotores los que sales a las vías sin tener permiso por circulación, exoneración y estando en pico y placa.
"En Medellín tienen una cantidad de cámaras LPR instaladas que permiten hacer lectura de placas y se está haciendo cruce de información para saber si esos vehículos pueden estar circulando, resulta que son 70.000 vehículos o ciudadanos que no respetan
las medidas de pico y placa, que están congestionando el territorio metropolitano", señaló Palacio.
A la congestión también se le suma que cerca de 20.000 vehículos están exentos de la medida de pico y placa porque tienen gas vehicular, sin muchas veces estar utilizando este tipo de combustible.
"Si usted le pregunta a algún familiar, algún amigo, alguna persona conocida, en muchoseventos, encuentran esos caminos o atajos donde no están los agentes de tránsito y donde no hay cámaras para llegar al punto que quieren, es una realidad".
MEDELLÍN