Comunidades despejaron vía Panamericana en el sector de Tunía, Cauca

El punto se desbloqueó con el compromiso de que no se pondrá en operación nuevamente un peaje.

La vía Panamericana fue desbloqueada en el sector de Tunía Foto: Archivo particular

Actualizado:
Comunidades indígenas y campesinas que bloqueaban la carretera Panamericana en el sector de Tunía, en Piendamó, Cauca, despejaron la vía tras el compromiso del Ministerio de Transporte de que no se pondrá en funcionamiento el peaje porque si esto ocurre las comunidades volverán a desmontarlo.
Este punto al que llamaron la 'Nave de Resistencia' fue entregado el pasado viernes a la comisión de garantes, conformada por la Defensoría del Pueblo, la Organización de Naciones Unidas (ONU) y a la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de los Estados Americanos (Mapp OEA).
Pese a que las comunidades ordenaron habilitar el paso en esta zona, ratificaron que no permitirán que otra vez existan cobros del Ministerio de Transporte.
“Las comunidades entregan este espacio con el único compromiso de que no sea nuevamente peaje. Si vuelve a serlo, ellos volverán a desmontarlo”, aseguró el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric).
Hermes Pete, consejero mayor del Cric, advirtió que, pese a la decisión, el paro no termina.
“Clarito le hemos dicho al Gobierno que aquí no estamos pidiendo plata, no estamos por temas de recursos, estamos por el tema estructural del país, por las políticas y el sistema que agobia cada día al pueblo colombiano y al menos favorecido en este país”, aseveró el dirigente indígena.
Entre los puntos de negociación que reclaman los indígenas al Gobierno están los "de un cambio económico y político para Colombia; desmonte de estructuras paramilitares y reformas a fondo del Ejército y la Policía; garantías eficaces para que todos los colombianos puedan ejercer sus derechos legalmente reconocidos; una implementación real y con presupuesto del acuerdo de paz y una reconstrucción económica, política y cultural de las etnias y sus derechos ancestrales".

Más noticias de Colombia

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí