Noticia

Emotiva liberación de tres delfines en las playas de Santa Marta, uno de ellos en estado de gestación

Los mamíferos, que fueron hallados heridos y atrapados en redes de pesca, recibieron atención en el Centro de Rescate de Fauna Marina.

Los delfines, recuperados fueron llevados al mar abierto donde pudieron retornar a su vida normal. Foto: Prensa Corpamag

PeriodistaActualizado:
Esta semana, las playas de Santa Marta fueron el escenario de una conmovedora liberación de tres delfines rescatados, entre los cuales se encontraba una hembra en estado de gestación.
El emotivo suceso fue resultado de los esfuerzos coordinados entre pescadores locales y el Centro de Rescate de Fauna Marina (CRFM), quienes trabajaron de forma ardua para salvar a estos mamíferos marinos.
El rescate ocurrió en el sector de Buritaca, cuando un grupo de pescadores avistó a los tres delfines enredados en sus redes. Al intentar liberarlos, notaron que los animales presentaban signos de ahogamiento y múltiples heridas en sus cuerpos, por lo que decidieron ar de inmediato a las autoridades ambientales.
 Gracias a esta rápida intervención, los delfines fueron trasladados al CRFM, donde un equipo multidisciplinario inició los cuidados necesarios para salvar sus vidas.

Así fue su recuperación y liberación

El pasado 30 de agosto, los tres ejemplares de la especie Sotalia guianensis fueron recibidos por el equipo del CRFM para ser evaluados. Durante la revisión, se descubrió que una de las hembras estaba en estado de gestación, lo que añadió una dimensión de urgencia al proceso de recuperación.

Tras 10 días de tratamiento y observación, los delfines mostraron una notable recuperación. Foto:Prensa Corpamag

Según el médico veterinario Carlos Zuluaga, quien lideró el tratamiento, los delfines sufrían de infecciones pulmonares y estertores respiratorios, pero gracias a los cuidados intensivos, su salud comenzó a mejorar de forma significativa.
Las infecciones pulmonares y los problemas respiratorios que presentaban han sido controlados, lo que nos permitió tomar la decisión de liberarlos para que continúen su ciclo de vida en su hábitat natura
Tras 10 días de tratamiento y observación, los delfines mostraron una notable recuperación. "Las infecciones pulmonares y los problemas respiratorios que presentaban han sido controlados, lo que nos permitió tomar la decisión de liberarlos para que continúen su ciclo de vida en su hábitat natural", declaró Zuluaga.
Finalmente, los tres delfines, ya completamente recuperados, fueron llevados nuevamente al mar abierto, donde pudieron retornar a su vida normal.
El equipo del CRFM, así como los pescadores y autoridades ambientales involucradas, celebraron el éxito de la operación.
Este centro de atención en los últimos tres años ha logrado liberar a 14 delfines que habían sido rescatados en situaciones similares.
Por Roger Urieles
Para EL TIEMPO Santa Marta
En X: @rogeruv

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí