Noticia
La millonaria suma de recursos que halló la Contraloría como detrimento en la construcción de una avenida inconclusa en Pereira
El organismo de control afirmó que encontró una vía en abandono y con obras sin terminar que no tienen condiciones de seguridad para transitarlas.
Audiencia contra el exalcalde de Pereira, Carlos Maya Foto: Captura de video
¿Qué halló la Contraloría?
Tramo de la avenida Los Colibríes Foto:Contraloría General de la República
- En relación con el alcance, las obras ejecutadas a la fecha de terminación por el plazo contractual se ven disminuidas, teniendo en cuenta que las mismas se inician desde el K0+300 y con ejecución hasta el K2+900.
- Se evidenció que acorde con el diseño inicial la sección de vía contemplaba 2 calzadas de 10.5 m, encontrando en visita que las secciones viales conformadas son de 9.90 m.
- Se evidenciaron obras relacionadas con el movimiento de tierras y la conformación de calzadas y espacio público sin terminar, estructura de vía a nivel de afirmado, base y subbase, sin poder determinar el espesor realmente ejecutado y la calidad de los mismos, y que al estar expuestos a factores climáticos han sido expuestos y se encuentran contaminados, comprometiendo el comportamiento estructural.
- En relación con la carpeta asfáltica, se identificó su aplicación en diferentes sectores del trazado, sin embargo, no es posible determinar el espesor de las capas realmente ejecutas y si las mismas cumplen con el comportamiento estructural acorde con el diseño, y el mismo empieza a presentar una serie de patologías como piel de cocodrilo, hundimientos, baches, asociados entre otros a la no terminación de obras hidráulicas, falta de confinamiento entre otras.
- Andenes inconclusos, discontinuos, con maleza en algunos sectores generando un deterioro prematuro.
- Sardineles con fracturas y fallos en algunos tramos, así como elementos constructivos abandonados en los costados de la vía con deterioro.
- Secciones de cortes de taludes sin presencia de estructuras de contención en cercanías al ingreso a un centro educativo, este se encuentra a nivel más alto de estructura de vía proyectada soportada a corte de muro ejecutado, el cual presenta erosión y riesgo de derrumbe.
- Se identifico un “paso de fauna” en tubería PVC NOVAFORT en el K1+020, el cual la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder) mediante oficio 30978 del 16 de noviembre de 2023 informa que el mismo es“(…) adecuado para fauna pequeña terrestre, sin embargo, se debe tener presente que en esta área habita fauna de mediano tamaño como el zorro perro (Cerdocyon thous) y el yaguarundí (puma yagouaroundi) los cuales, de acuerdo a su ecología requieren pasos de fauna con mayor área.
- Se evidenció en relación con las obras hidráulicas, que las mismas se encuentran sin terminar, con hierros expuestos que ya presentan un grado de oxidación, y que adicionalmente generan un factor de riesgo al encontrarse sin cargue y tapas, y adicionalmente sin la señalización correspondiente (deficiente o inexistente), así como Sumideros sin terminar, y sin conexión hacia los pozos de inspección.
La obra está abandonada según la Contraloría. Foto:Contraloría General de la República
Una obra, dos adiciones
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de