Un médico, reconocido en el Hospital San Jerónimo de Montería (Córdoba), perdió la vida cuando departía con algunos amigos en el río Sinú. Organismos de emergencia debieron desplegar operativos para hallar su cuerpo en las aguas.
Carlos Daniel García, a quien le decían cariñosamente 'Ñañe', había compartido un mensaje en sus redes sociales horas antes de la tragedia. "Comenzando este 2024 con toda, que no se noten los 44 años", publicó cerca de las 11 p.m. del 2 de febrero.
Fue visto por última vez en horas de la mañana del sábado 3 de febrero. Según informaciones de las autoridades, estaba con algunos allegados y habría decidido tomar un baño en el río.
"Estaba departiendo. Lamentablemente, tal vez en un momento de euforia le dio por irse al río. Las consecuencias son estas", dijo el mayor Raúl Gómez, comandante de la Defensa Civil de Córdoba, para Blu Radio.
"Fue visto cuando se estaba ahogando. Emergió y no volvió a salir", añadió Walter Gómez, uno de sus colegas, en charla con medios locales.
Desde entonces, iniciaron la búsqueda de su cuerpo, una tarea dispendiosa tratándose de uno de los mayores afluentes de la región, por lo que emplearon cuatro lanchas y varias unidades de los organismos de socorro.
El personal médico del Hospital San Jerónimo había solicitado que se sumarán apoyos para localizarlo con prontitud. A partir de las versiones preliminares, sobre el mediodía de este domingo fue hallado el cadáver.
"Vas a hacer falta doc. Ñañe. Fortaleza para toda su familia. Lo triste de llegar al hospital San Jerónimo y no verte ni escucharte", escribió Yiceth Narváez, una de sus compañeras de trabajo, en redes sociales.
El caso es investigado para establecer las circunstancias en las que terminó en el río Sinú.
Vale recordar que la Alcaldía de Montería había ordenado el cierre de balnearios y prohibido el de bañistas a las playas del río Sinú para proteger "la integridad física de los ciudadanos".
"Esta medida contempla de manera transitoria el cierre de balnearios en los sectores de la Ronda del Sinú y todo el tramo comprendido entre Jaraquiel y Garzones, y de ella quedan exentas las personas dedicadas a la pesca artesanal y los areneros", dijo Hugo Kerguelén García, alcalde.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí