Noticia

Avianca cambia su color por uno completamente diferente, así se ve el nuevo avión

La noticia se dio a conocer en el último informe de sostenibilidad de la compañía.

Estos colores nunca han sido vistos en las aeronaves. Foto: Avianca

PeriodistaActualizado:

Los viajeros colombianos y extranjeros que acostumbran comprar sus tiquetes en la aerolínea Avianca, podrán encontrar en algunos aeropuertos una aeronave de esta marca, pero estará presentando un diseño diferente.

Los colores representativos de la aerolínea siempre han sido el blanco y el rojo, pero en esta oportunidad, por una reciente alianza con Wildlife Conservation Society (WCS), se podrá avistar dicha aeronave en Colombia y Ecuador, con los colores que distinguen la campaña pro de la conservación del medioambiente.

“Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Medioambiente, Avianca y Wildlife Conservation Society (WCS) anunciaron la extensión de su alianza en Colombia y Ecuador, con un nuevo diseño conmemorativo en uno de los aviones de la aerolínea”, mencionó un comunicado de Avianca. 
Además de unos colores totalmente diferentes a los que tiene acostumbrados a los s, el avión tendrá en él un mensaje sobre el medio ambiente que anota: “‘unidos por la biodiversidad’.

El avión es un Boeing 787 y la aerolínea afirmó que estará cubriendo varias rutas nacionales y en el vecino país. 

(Lea más: En fotos: así es la primera clase y la clase turista del vuelo Bogotá-Dubai, realizado por la aerolínea Emirates con escala en Miami)

¿Qué es la WCS?

De acuerdo con su portal oficial, la Wildlife Conservation Society (WCS), en español la sociedad para la conservación de vida silvestre, es una organización internacional no gubernamental con sede en el zoológico del Bronx, en la ciudad de Nueva York, que trabaja para conservar la vida y los paisajes silvestres en todo el mundo a través de la ciencia, acciones de conservación y educación.

Es una organización no gubernamental y su sede principal se encuentra en el zoológico del Bronx en Nueva York.

Algunos países tienen filiales como el caso de Colombia cuya sede principal se encuentra en la ciudad de Cali, así como también cuenta con oficinas en la capital.

(Le puede interesar: Fontur y Satena inauguraron nuevas rutas hacia Acandí, Condoto, Quibdó y Bahía Solano)

Entre los aliados que ha tenido la entidad se encuentran Parques Nacionales Naturales, Santuarios, Distritos Nacionales de Manejo Integrado, entre otros que propenden por la protección de la biodiversidad del país.

En el caso de la alianza con Avianca, lo que se pretende es la prevención y detección de casos de tráfico de fauna silvestre en las operaciones de la aerolínea.

Esta inició en el 2023 y también se busca sensibilizar a la población sobre el tráfico de especies y el impacto de este delito.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí