'Barbie inclusiva': Mattel sacó primera muñeca en apoyo al síndrome de Down

La Barbie fue hecha en colaboración con la Sociedad Nacional de síndrome de Down.

Actualizado:
Los fabricantes de juguetes Mattel lanzaron por primera vez una Barbie con Síndrome de Down, con el objetivo de hacer más inclusivo este icónico juguete.
La fabricación de esta muñeca se hizo en colaboración con la Sociedad Nacional de síndrome de Down de Estados Unidos, quienes apoyaron el proceso de construcción de una línea inclusiva dentro de la empresa, con el fin de fomentar la diversidad.
“Estamos orgullosos de presentar una muñeca Barbie con síndrome de Down para reflejar mejor el mundo que nos rodea y promover nuestro compromiso de celebrar la inclusión a través del juego”, dijo la empresa en comunicado de prensa.
La muñeca presenta una nueva forma de cara, más redonda, así como orejas pequeñas y la zona nasal más plana. También tiene el torso más largo que las muñecas tradicionales.
Además, los ojos están ligeramente inclinados en forma de almendra. “Las palmas de las muñecas incluso incluyen una sola línea, una característica que a menudo se asocia con las personas con síndrome de Down”, añadió Mattel.
(Le puede servir: Murió Harry Belafonte).
La vestimenta del juguete también está orientada a apoyar esta causa, por lo que lleva un vestido de mangas acolchadas, decorado con mariposas, flores amarillas y azules, símbolos y colores asociados con la conciencia del síndrome de Down.
“El collar colgante rosa de la muñeca con tres galones hacia arriba representa las tres copias del cromosoma 21, que es el material genético que causa las características asociadas con el síndrome de Down”, informó la compañía.
Asimismo, dejaron saber que las tres flechas son un símbolo que une a la comunidad con síndrome de Down y están destinados a representar a "los pocos afortunados" que tienen a alguien con esta condición en su vida.
“La muñeca Barbie Fashionista con síndrome de Down también usa aparatos ortopédicos de color rosa para combinar con su atuendo y sus zapatillas lucen un detalle de cremallera”, como muchos niños con este diagnóstico, reza el documento.
MIGUEL ANGEL RAMOS FORERO 
REDACCION ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí