Christian Nodal es demandado por Universal Music por presunta falsificación y fraude en contratos musicales
La disputa se originó en 2022 cuando Universal Music demandó a Nodal, buscando impedir que el cantante se adjudicara ilegalmente la titularidad de varios álbumes.
Se le observa al artista recordando a una vieja relación. Foto: YouTube: captura de pantalla de Christian Nodal.
El cantante Christian Nodal sigue dando de qué hablar. El mexicano no solo ha sido tendencia por su reciente relación con Ángela Aguilar, sino también porque la importante cadena Universal Music lo demandó por presunta falsificación y fraude en los contratos de varias canciones.
En esta disputa legal también se encuentran acusados Jesús Jaime González Terrazas y Silvia Cristina Nodal Jiménez, padres de Cristian.
El conflicto entre Nodal y Universal Music se remonta a una demanda presentada en 2021 por el cantante y su familia, tras la cual Nodal describió su relación con la disquera como "tóxica".
Estas crisis que se presentaron en su relación profesional, llevó al cantante a firmar con otra disquera mientras aún tenía un contrato vigente con Universal Music.
De acuerdo con información preliminar, la disputa se originó en 2022 cuando Universal Music demandó a Nodal, buscando impedir que el cantante se adjudicara ilegalmente la titularidad de los álbumes 'Me dejé llevar', 'Ahora' y 'AYAYAY!' que contienen éxitos como "Adiós amor", "Nace un borracho" y "De los besos que te di".
Foto:Impresión de pantalla de YouTube
Según con la página 'Mundo Jurídico' en este contexto adjudicar significa: "La adjudicación es el acto mediante el cual se determina a quién se debe entregar un bien, un derecho o una obligación. En el derecho contractual, la adjudicación es el acto por el cual se asigna un contrato a una persona u organización, después de que se haya realizado un proceso de licitación".
Asimismo, durante la fase de investigación, el Ministerio Público recopiló pruebas y tomó declaraciones, en las cuales inicialmente parecía que Nodal había ganado la disputa legal.
Universal Music pide que el caso se lleve a juicio
Sin embargo, Universal Music ha revelado que en la carpeta de investigación número FED/DGCAP/DGCAP-CDMX/94/2023, iniciada el 10 de junio de 2023, se descubrió que las firmas del notario en los contratos presentados por Nodal no eran auténticas.
Por último, Universal Music afirma que exactamente 32 documentos no contienen la firma genuina del notario, ante ello, la entidad está pidiendo que la investigación se lleve a juicio ante un juez penal federal para proceder contra Nodal.
Universal alega que los padres del cantante falsificaron contratos para otorgarle a Nodal la titularidad de las obras, lo que consideran un acto de fraude.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí