En ocasiones se suele preparar frutas como el maracuyá, mora, fresa, manzana y pera en hervidos o canelazos o también haciendo parte de aromáticas y, aunque su sabor es sin igual, estás pierden sus vitaminas y minerales si se exponen al agua caliente o la cocción.
De acuerdo con la profesional Luisa Fernanda Ortegón del portal ‘1Doc3’, la mejor forma de consumir las frutas es en su estado natural, puesto que al cocinarlas pierden su valor nutricional y aunque a algunas se las cocina para eliminar un poco su acidez, esto no es lo adecuado para obtener sus beneficios.
Así mismo, se ha hablado de que someter las frutas a la licuadora también pierden algunas de sus propiedades puesto que no se consumen naturalmente, sino que se les agrega agua, a veces azúcar y se cuela, lo que elimina una parte importante de la fibra de las mismas.
Por ello, otros profesionales de la salud como los nutricionistas sugieren que las frutas deben consumirse en su forma natural, es decir, con su cáscara y sin ningún otro ingrediente.
¿Las propiedades de las frutas también se pierden al licuarlas?
Algunos nutricionistas afirman que los valores nutricionales se pierden si la fruta se licùa.. Foto:iStock
De acuerdo con el portal 'Su médico', todas las frutas al licuarlas, pierden un poco de fibra, sin embargo, existe una diferencia entre el jugo y los batidos, puesto que en los jugos se cuelan los residuos que quedan después de incluirlos en la licuadora y se adicionan azúcares, haciendo que estos sean poco saludables.
Los batidos, por su parte, en ocasionan no se cuelan y no solo se preparan con frutas, sino también con verduras y vegetales de hoja verde.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí