Fotos: inteligencia artificial representa la Novena y el nacimiento de Jesús en pesebre

Así se ve la recreación de este momento histórico del catolicismo.

Representación del pesebre. Foto: Imágenes generadas con IA DALL-E 3

PeriodistaActualizado:
En los últimos meses, la implementación de la inteligencia artificial en los diferentes sectores como laborales, educación, entretenimiento, entre otros; ha permitido recrear la Novena y el nacimiento de Jesús a través de sus diferentes plataformas.
Con la llegada de la época navideña a los diferentes países del mundo, donde se celebra esta tradición con Novenas y otras festividades, EL TIEMPO le pidió a una inteligencia artificial recrear eventos importantes de este evento histórico.

Representación del pesebre. Foto:Imágenes generadas con IA DALL-E 3

Representación del pesebre. Foto:Imágenes generadas con IA DALL-E 3

Estas nuevas tecnologías han alcanzado un nuevo ‘hito’, pues le permite a sus s recrear de manera casi real eventos históricos, ambientados en la época en la que ocurrieron.

El nacimiento de Jesús en el pesebre, según la IA 

El relato del nacimiento de Jesús en un pesebre es una parte fundamental de la tradición navideña en el mundo entero. Según el evangelio de Lucas, Jesús nació en un pesebre debido a que todas las habitaciones del pueblo de Belén estaban ocupadas, y tras su nacimiento, solo fueron visitados por pastores, quienes también se alegraron por el nacimiento del hijo de Dios.
En diferentes partes de la Biblia se relata que la Virgen María dio a luz a Jesús, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, ya que no había lugar para ellos en el mesón de la familia.

Representación del pesebre. Foto:Imágenes generadas con IA DALL-E 3

Representación del pesebre. Foto:Imágenes generadas con IA DALL-E 3

Representación del pesebre. Foto:Imágenes generadas con IA DALL-E 3

Expertos en temas religiosos mencionan que este humilde nacimiento contiene un mensaje poderoso, ya que el hijo de Dios vino a la Tierra en las condiciones más humildes, demostrando su disponibilidad y accesibilidad para todos.

Representación del pesebre. Foto:Imágenes generadas con IA DALL-E 3

Representación del pesebre. Foto:Imágenes generadas con IA DALL-E 3

Representación del pesebre. Foto:Imágenes generadas con IA DALL-E 3

Por siglos, la representación del nacimiento de Jesús en un humilde pesebre ha sido una de las principales partes de las celebraciones navideñas. Los creyentes representan en sus hogares y centros de reunión pesebres hechos artesanalmente, con diferentes materiales, sin embargo, en todos ellos nunca falta el niño Jesús rodeado por sus padres, los Reyes Magos, los pastores y los animales.

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí